Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Una vez terminada la participación de los deportistas prejuveniles en cuatro sedes de las justas, los más grandes se preparan para asegurar un cupo en la final nacional. jueves, octubre 24, 2024
Envigado, 24 de octubre de 2024. Después de tres días de competencias en la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales, los deportistas prejuveniles (hasta los 14 años) culminaron su participación en las ciudades de Santa Marta, Montería, Popayán y Envigado.
En diálogo con Mindeporte, este entrenador tolimense manifestó que la pasión, el carácter, la constancia y el trabajo son condiciones necesarias para brillar en el evento de deporte escolar más grande e importante de Colombia. jueves, octubre 24, 2024
Fusagasugá, 24 de octubre de 2024. Un enamorado del deporte, ferviente seguidor del baloncesto y apasionado por transmitir conocimiento, así es el profesor Diego Charry, entrenador del equipo femenino del colegio Nuestra Señora del Rosario, de Cajamarca, una de las instituciones destacadas de la fase regional Centro-Sur de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
el 9 al 28 de noviembre, Colombia vivirá un hito histórico para el deporte juvenil, al realizarse, por primera vez, este evento multideportivo. viernes, octubre 18, 2024
Bogotá, 18 de octubre de 2024. El Eje Cafetero está listo para recibir los I Juegos Nacionales Juveniles, un evento que se constituye en el certamen competitivo de inicio del ciclo deportivo nacional y que, además, servirá para fortalecer la reserva deportiva del país con miras a futuros juegos multideportivos de carácter internacional, como Juegos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y Olímpicos y Paralímpicos.
Una adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto ella trabaja incansablemente para convertir ese sueño en realidad. jueves, octubre 24, 2024
Bogotá, 24 de octubre de 2024 Los días en Corinto, Cauca, se visten de emoción cada vez que Isabela Pérez se dirige a la cancha. Con solo 14 años, esta joven, se ha convertido en un símbolo de dedicación y pasión por el baloncesto. Desde que su padrastro la introdujo a este deporte a los 11 años, Isabela ha estado en constante evolución, fortaleciendo su técnica y disciplina. Los ecos de los balones rebotando y las risas de sus compañeros son el telón de fondo de su historia, donde la familia juega un papel fundamental en cada paso que da hacia sus sueños.
jueves, octubre 24, 2024
El Ministerio del Deporte le ha venido contando al país que para la realización de los I Juegos Nacionales Juveniles, sector olímpico y paralímpico, esta cartera asumirá el 100 % de los costos de participación de las 34 delegaciones inscritas, lo que se constituye en un hecho sin precedentes en el deporte nacional.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza, con éxito, en todo el territorio nacional. La jornada de competencias de los Juegos Intercolegiados estuvo enmarcada por las muestras tradicionales de la región Caribe 2. miércoles, octubre 23, 2024
Santa Marta, 23 de octubre de 2024. La jornada de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales estuvo marcada por el comienzo de una vibrante semana deportiva en diferentes sedes del país. Las ciudades de Santa Marta, Popayán y la región del Eje Cafetero han sido los escenarios donde los jóvenes talentos han demostrado su habilidad, disciplina y pasión por el deporte en las categorías prejuveniles y juveniles. Las disciplinas de fútbol, baloncesto, fútbol sala y voleibol han sido protagonistas, brindando resultados destacados y dejando claro el alto nivel competitivo de los participantes.
El papel de la mujer en el deporte, transferencia de jugadores, integridad en el Fútbol Profesional Colombiano, evolución del fútbol femenino y prevención de lavado de activos, entre los temas que serán abordados. miércoles, octubre 23, 2024
Bogotá, 23 de octubre de 2024. En un trabajo articulado entre el Ministerio del Deporte y la Superintendencia de Sociedades, se realizará, el próximo 29 de octubre, el Congreso Empresarial del Deporte, espacio que permitirá el intercambio de experiencias y conocimientos en el sector, en aras de posicionar estrategias que consoliden el deporte en Colombia como un motor de transformación social, inclusión y desarrollo humano.
Cuatro jóvenes arqueros del programa estarán presentes en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero. Todos son menores de 16 años y se proyectan en una disciplina que crece en este departamento. miércoles, octubre 23, 2024
Bogotá, 23 de octubre de 2024. Guainía estará presente en los Juegos Nacionales Juveniles con 10 atletas, todos en tiro con arco, cuatro de ellos hacen parte del programa Escuela de Talentos del Ministerio del Deporte. Cada uno de ellos ha demostrado un crecimiento significativo en sus habilidades técnicas y mentales, lo que les ha permitido destacarse gracias al trabajo incansable que han realizado.
La Audiencia Pública de Rendición de Cuentas es la oportunidad para que los colombianos conozcan los principales hitos y logros del Ministerio del Deporte, de acuerdo con el cumplimiento de su misionalidad. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. En un ejercicio de transparencia administrativa y participación democrática, que busca informar a la ciudadanía sobre las acciones adelantadas por el Gobierno Nacional, el Ministerio del Deporte llevará a cabo -el próximo 5 de noviembre- la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023-2024, la cual tendrá lugar en el Salón Presidente del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, ubicado en la calle 63 # 59a - 06, en Bogotá.
Los delegados del Comité Paralímpico de las Américas y el equipo en Valledupar trabajan en temas relacionados a la accesibilidad de la infraestructura deportiva, alojamiento, alimentación y seguridad, entre otros. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. Valledupar, sede de los II Juegos Parasuramericanos 2026, acoge el primer encuentro de la Comisión Verificadora del Comité Organizador (CoCom), evento en el que participan miembros de los diferentes países del Comité Paralímpico de las Américas (APC) y el Comité Organizador Local (COL) de las justas.
De manera virtual, se socializaron los requisitos técnicos, financieros y jurídicos que se deben cumplir para los eventos deportivos 2025. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. En reunión virtual, el pasado 21 de octubre, el equipo técnico de la Dirección de Posicionamiento y Liderazgo del Ministerio del Deporte llevó a cabo una socialización con los representantes de las federaciones deportivas colombianas, tanto del sector olímpico como paralímpico. El objetivo de este encuentro fue socializar los requisitos técnicos, financieros y jurídicos para la presentación de proyectos especiales destinados al año 2025.
A sus 19 años, la deportista, categoría T9, llega a estas justas con una trayectoria internacional destacada. martes, octubre 22, 2024
Bogotá, 22 de octubre de 2024. La vida de Yéssica Lorena Alzate está marcada por la velocidad y la precisión, reflejadas en cada golpe que da sobre la mesa de tenis. Ella nació el 8 de agosto de 2005, en Medellín, donde sus padres, Rubén Alzate y Luz Adiela Mejía, esperaban ansiosos la llegada de su hija. Desde muy pequeña, y con el apoyo incondicional de su familia, Yéssica comenzó a forjar un camino prometedor en el deporte.
La jefe de la Cartera estuvo en las instalaciones del velódromo Alcides Nieto Patiño, en el que se realizarán las pruebas de pista ciclismo y Para cycling. martes, octubre 22, 2024
Cali, 21 de octubre de 2024. A tan solo 18 días de la inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles en el sector olímpico y paralímpico, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, visitó los escenarios dispuestos en la capital del Valle del Cauca para recibir deportes como béisbol, sóftbol, ciclismo y Para ciclismo de pista.
Después de cerrar la primera fase, un centenar de medios realizaron su inscripción para el cubrimiento de estos juegos, que se realizarán del 9 al 28 de noviembre. Los medios no tendrán restricciones para hacer transmisiones en vivo. lunes, octubre 21, 2024
Bogotá, 21 de octubre de 2024. La primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles prometen ser un evento memorable, en el que estarán presentes 5192 atletas en el sector olímpico, quienes se convierten en la reserva deportiva del país y qué mejor aliado para promover sus hazañas que la prensa nacional, la cual estará presente con más de 100 medios acreditados.
La ciclista Karina Flórez se quedó con la victoria en el circuito Sogamoso - Nobsa - Sogamoso, de 82 kilómetros. domingo, octubre 20, 2024
Bogotá, 20 de octubre de 2024. La pedalista Karina Flórez fue la encargada de darle la victoria al equipo del Ministerio del Deporte en la última etapa del Tour Femenino, que en 2024 celebró su aniversario número 20.
El equipo de ciclismo juvenil del Ministerio del Deporte también ocupó el segundo lugar en la clasificación por equipos, gracias al buen trabajo de corredores como Jaider Benavides, quien estuvo tres días como líder de montaña y Santiago Uribe, protagonista de varias fugas. domingo, octubre 20, 2024
Bogotá, 20 de octubre de 2024. El ciclista juvenil Alejandro Peña, del equipo del Ministerio del Deporte, cerró su actuación en la edición 40 de la Vuelta al Porvenir con dos victorias de etapa, dominando las clasificaciones por puntos y sprint, además de obtener el segundo lugar en la clasificación general, a solo 14 segundos del ganador de la carrera, Miguel Ángel Marín, del equipo Avinal.
El calendario 2024 de la competencia escolar más grande del país avanza en todo el territorio nacional. domingo, octubre 20, 2024
Las nueve sedes recibirán a los deportistas escolares de los 32 departamentos.
Culminó la etapa de inscripción del programa de voluntariado para el certamen multideportivo juvenil, que se cumplirá del 9 al 28 de noviembre sábado, octubre 19, 2024
Bogotá, 19 de octubre de 2024. Los I Juegos Nacionales Juveniles se constituyen en un evento que se roba todas las miradas en el país y es algo que quedó demostrado con la cifra de voluntarios inscritos, cuyo plazo cerró este viernes 18 de octubre. Un total de 1705 personas se registraron de manera exitosa en la página oficial: www.nacionalesjuveniles.gov.co.
La carrera se realizará el próximo domingo 27 de octubre y contará con categorías para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos. sábado, octubre 19, 2024
Con el lema "Buenaventura Corre por la biodiversidad", la carrera comunitaria más grande del Pacífico colombiano llega este 2024 a su quinta edición, con el propósito de continuar generando alternativas para la práctica de la actividad física, el deporte y la recreación de personas de los seis años en adelante.
Durante tres jornadas de trabajo, representantes del Ministerio del Deporte en los distintos departamentos presentaron los principales avances y el impacto de los programas, planes, proyectos e iniciativas de la entidad en sus territorios. viernes, octubre 18, 2024
Bogotá, 18 de octubre de 2024. Representantes del Ministerio del Deporte en los departamentos de la región Andina protagonizaron, en Bogotá, la tercera y última jornada de balance y revisión de programas, planes, compromisos y proyectos de la Cartera en los territorios, encuentro liderado -este viernes- por la ministra Luz Cristina López Trejos y los directivos de cada una de las áreas misionales de la entidad.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos