Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
viernes, julio 20, 2018
Durante el pesaje de las deportistas el entrenador René Forero aseguró que en el primer día de competencias de taekwondo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe cosecharían al menos una de oro. Y fue así. Andrea Ramírez venció 30-16 a Brenda Costa Rica, su rival mexicana en emocionante combate de la categoría hasta 46 kilogramos.
La Selección Colombia de Boxeo cambió el ring por la arena y los guantes por una pala, para retribuirle al planeta un poco de lo que nos da a través de la siembra de árboles, estrategia ambiental en el marco de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Fueron 3.387 medallas obtenidas entre el 2010 y el 2018 viernes, julio 20, 2018
Esfuerzo, dedicación, perseverancia y amor por la bandera de Colombia, fueron los valores que llevaron a los atletas colombianos a cumplir la meta propuesta por el gobierno nacional hace 8 años, 3.387 medallas en eventos del ciclo olímpico, paralímpico y campeonatos mundiales en categoría juvenil y mayores.
El pedalista colombiano Rodrigo Contreras, le dio a Colombia el primer oro en los Juegos Centroamericanas y del Caribe, en plena conmemoración de 20 de julio día de la independencia Nacional.
El salto del deporte colombiano sigue sumando distancia y el inicio de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe le ha servido de plataforma al país, apenas en las primeras jornadas de competencias, para continuar avanzando hacia la meta de la consolidación continental.
En una noche esplendorosa llena de música, luces, colores, pirotecnia, tecnología y la alegría del pueblo barranquillero se oficializó el inicio de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2018. Shakira y la ex miss universo colombiana Paulina Vega deleitaron a los asistentes y con su ritmo les dieron la bienvenida a las 37 delegaciones que disputarán las justas durante 16 días.
jueves, julio 19, 2018
Uno de los deportes más antiguos del programa olímpico tendrá por primera vez lugar en Colombia. Desde el 20 de julio y hasta el próximo 23 del mismo mes, el Club Campestre de Cali será el escenario en donde siete delegaciones, Venezuela, Colombia, Panamá, República Dominicana, Cuba, México y Guatemala, competirán por las quince medallas (cinco de oro, cinco de plata y cinco de bronce) que este deporte entregará.
Colombia llega a Barranquilla para su tercer compromiso del ciclo olímpico 2017-2020, con victorias en las dos salidas anteriores, los Bolivarianos y los Suramericanos. Esta vez, el equipo nacional buscará defender los espacios ganados en los últimos juegos, los de Veracruz 2014 y reducir las diferencias frente a México y a Cuba.
23 medallas de oro es el botín del campeonato de ciclismo centroamericano jueves, julio 19, 2018
Con la disputa de las medallas en la CRI, del ciclismo de ruta se estrena el primer capítulo de las competencias de los Juegos Centroamericanos en la Subsede Cali Darién.
Una vez más Baqui, el anfitrión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, fue protagonista. En esta ocasión en una imagen que quedará para la posteridad con la estampilla oficial de estas Justas que llegan a su edición XXIII.
miércoles, julio 18, 2018
Luego de ganar los Juegos Bolivarianos Santa Marta-2017 y los recientes Suramericanos Cochabamba-2018, el ciclo olímpico para Colombia continúa las próximas dos semanas con los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018, con el objetivo de seguir creciendo en el camino de ser potencia deportiva continental.
II Encuentro Nacional del programa Glorias del Deporte de Coldeportes miércoles, julio 18, 2018
Las manos en el pecho al momento de entonar el himno nacional trajeron a la memoria de los asistentes al II Encuentro Nacional del programa Glorias del Deporte los instantes en los que el deporte colombiano daba sus primeros saltos en el exterior con las hazañas de Orlando El Ñato Ramírez, Antonio Cervantes Kid Pambelé, Pedro Jairo Ocampo, Armando Mariño, Alfonso Pérez, José Pompeyo Llamas, Martín Emilio Cochise Rodríguez
Fabián Puerta, actual campeón mundial del ciclismo de pista en la prueba del keirin, es una de las principales figuras de la delegación colombiana que disputa los honores en la subsede de Juegos Centroamericanos en la ciudad de Cali. El ciclista nacional viene de lograr el título mundial en la ciudad holandesa de Apeldoorn.
Aún sin empezar ya Barranquilla hace historia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, al acoger por primera vez a 37 países participando en unas justas, pero quiere que sea recordada por ser la ciudad donde los deportistas y visitantes se sintieron más acogidos y respetados.
La directora técnica de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo de Coldeportes habló sobre las proyecciones de la delegación nacional en Centroamericanos y del Caribe martes, julio 17, 2018
La cuenta regresiva poco a poco llega a su fin y con él, la apertura de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que significarán dos retos para Colombia en cuanto a la organización de las justas y la participación de la delegación nacional que buscará seguir por la senda de la consagración en el ciclo olímpico.
El campeón de Supérate sumó tres medallas en Uzbekistán martes, julio 17, 2018
Con 20 años recién cumplidos, Jhonatan Rivas logró lo que hasta el momento anhelaba: ser campeón mundial de halterofilia. El talentoso pesista viajó a la ciudad de Tashkent, Uzbekistán, con siete deportistas juveniles entre los que se encontraban Yenny Sinisterra y Hellen Escobar, los tres, campeones del Programa Supérate Intercolegiados de Coldeportes.
lunes, julio 16, 2018
En un concurrido acto, y la presencia de cerca de 80 periodistas del Valle del Cauca, como abrebocas de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 en la subsedes del Valle del Cauca, la Directora Nacional de Coldeportes Clara Luz Roldán González, en la socialización ante los medios sobre los últimos detalles de preparación, instó a los vallecaucanos a colmar los escenarios para acompañar a los deportistas que competirán en ellos.
La delegación nacional la componen 589 atletas lunes, julio 16, 2018
Cada que el presidente entrega el pabellón nacional, el compromiso se hace más fuerte. Y qué decir de la responsabilidad, que aumenta cuando al frente se tiene un reto cuya sede será la propia casa.
Diplomado dictado por Coldeportes en Pereira lunes, julio 16, 2018
Un aplauso cerrado recibieron las 43 mujeres comunitarias que este lunes se graduaron en el Diplomado en Deporte Escolar, que en el marco del programa Supérate Intercolegiados, de Coldeportes, se desarrolló en la Universidad del Área Andina, en Pereira.
Primera clasificación del país a ese evento orbital lunes, julio 16, 2018
Del 21 al 29 de julio, la delegación colombiana de baloncesto femenino estará representando al país en Minsk, Bielorrusia. Ocho de sus jugadoras pasaron por Supérate.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos