Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
viernes, agosto 3, 2018
El seleccionado de baloncesto Puerto Rico, rama masculina, obtuvo la última medalla en disputa en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que concluyeron este viernes, 3 de agosto, en Barranquilla, al superar en la final al colombiano, 91-68.
El deporte colombiano nunca deja de sorprender. En cada cita del ciclo olímpico siempre hay buenas noticias, siempre hay deportistas destacados y siempre hay avance, en el propósito de ser potencia deportiva continental, como quedó demostrado en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que concluyeron este viernes, en Barranquilla.
En el día final de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barraquilla-2018 la arquera pereirana Sara López logró la medalla de oro número 79 para Colombia en la modalidad arco compuesto individual, realizado en el estadio de Puerto Colombia.
Llegar en el primer lugar de la maratón masculina y conseguir el oro no era una motivación exclusiva de Jeison Alexander Suárez en la jornada final de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018. Ese metal cerró la mejor presentación colombiana en la prueba reina de las justas y le dio el título por encima de Cuba.
Juegos Centroamericanos y del Caribe viernes, agosto 3, 2018
Colombia se destacó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018. Los buenos resultados de estos deportistas vienen acompañados de la gran gestión administrativa que hacen Coldeportes y el Gobierno Nacional. Una de las claves en este proceso ha sido el Programa Supérate Intercolegiados.
A diario comparten y dedican varias horas a las futuras generaciones de nuestro país y su rol de formadoras les exige no sólo capacitarse, también renovarse. Ambos propósitos los podrán llevar a cabo desde este viernes y hasta el próximo 4 de agosto en el colegio Lacordaire de Cali.
El evento se cumplirá entre el 15 y el 17 de agosto viernes, agosto 3, 2018
Para la casa del deporte colombiano, Coldeportes, los aportes académicos y los resultados de las diversas investigaciones, constituyen insumos importantes y necesarios para la construcción conjunta de acciones de desarrollo que contribuyan al mejoramiento de los avances en el deporte de rendimiento paralímpico.
Los patinadores colombianos Valentina Apolinar y Juan Sebastián Lemus se colgaron la medalla de oro en el patinaje artístico, de sus respectivas ramas, luego de liderar durante dos jornadas la clasificación general de este deporte en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe. El evento que se celebró en las instalaciones del Colegio San José, de la capital del departamento del Atlántico.
La búsqueda del oro fue tan intensa como cada encuentro. La representación femenina lo intentó en dos finales, pero en cada una se ahogó el grito dorado. Tanto en sencillos como en dobles, Mariana Duque se quedó con el sinsabor de la derrota en casa.
Cuando se hable o se visite en el futuro el Estadio Moderno de Barranquilla, alguien podrá decir que este escenario fue donde, en el penúltimo día de competencias, el rugby nacional repitió la hazaña de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz-2014, cuando los seleccionados femenino y masculino ganaron sendos oros. Pero en esta oportunidad fue en casa. El conjunto femenino derrotó 30-0 a Jamaica, y el masculino a México, con un contundente 19-12.
Un vibrante, emocionante y disputado mano a mano fue el que ofrecieron hoy los equipos de Cuba y Colombia, que disputaron la final de polo acuático con un triunfo apretado 12-10 del combinado nacional. Y, por supuesto, la medalla de oro, una de las once, que a partir de las 6:30 de la tarde comenzó a sumar Colombia para alcanzar el presupuesto que pondría las cifras donde se quería: por encima de las 72 de Veracruz, es decir 77 doradas. Así, cuando comenzó el primer período, que terminó 2-2, ya eran tres medallas las que se sumaron a las 65 del medallero nacional con las que comenzó este jueves.
En una jornada histórica para el bolo colombiano las bolicheras Rocío Restrepo y Juliana Franco consiguieron de manera brillante las medallas de oro y de plata, en la modalidad final máster femenino y conseguir para Colombia una de sus más brillantes actuaciones internacionales.
El Coliseo Jumbo, del Country Club, de esta ciudad fue escenario de nuevo de la consagración del boxeo colombiano, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.
Hablar de figuras de antaño como Domingo Tibaduisa, Víctor Mora, Álvaro Mejía, Luis Fernando López y la medallista olímpica Ximena Restrepo es motivo de orgullo para Colombia y, mucho más, para los amantes del atletismo, que se acostumbraron por años a celebrar pocos triunfos en su disciplina.
La penúltima jornada de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla-2018 le dejó a Colombia la más alta cosecha en su participación en el certamen. Nuestros atletas consiguieron doce medalla de oro y llegaron a 77, cinco más que las 72 logradas hace cuatro años, en Veracruz, México, con lo cual se logró la meta trazada por el Comité Olímpico Colombiano.
jueves, agosto 2, 2018
Orgulloso y satisfecho. Ambas sensaciones dejó entrever el colombiano Marcelo Rozo, quien este jueves se adueñó de la medalla de oro en el campeonato de golf de los Juegos Centroamericanos y del Caribe con un total de 264 puntos y -24 golpes. Su actuación, memorable y renovadora para esta disciplina en el país, le permitió superar al mexicano Raúl Pereda (277 y -11 golpes) y al venezolano Jorge García (282 y - 6 golpes).
Lago Calima fue el escenario de las nueve regatas de canotaje jueves, agosto 2, 2018
Después de tres días de competencia, embellecidos por el escenario natural de Lago Calima en el Valle del Cauca, culminaron en la mañana de este viernes dos de agosto las competencias de canotaje con Cuba como el gran vencedor con seis medallas de oro, seguido de México con tres metales dorados.
Exitosas acciones para la compensación de la huella de carbono, lideradas por Coldeportes y el COC jueves, agosto 2, 2018
El aporte de las instituciones educativas de Barranquilla y de su área metropolitana para hacer de los Juegos Centroamericanos y del Caribe un evento verde, sobrepasó las expectativas de la convocatoria de hecha por Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, para recolectar la mayor cantidad de material reciclable, en el marco de la estrategia ambiental de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018.
Como responsable del cierre del II Encuentro de Turismo y Deporte, Afranio Restrepo Villarroel, director encargado de Coldeportes, socializó las conclusiones de los dos días de agenda académica liderada en equipo con MinCit, Fontur, Procolombia, Índer y Alcaldía de Envigado.
Los medallistas olímpicos colombianos de boxeo, Yuberjen Martínez e Ingrit Valencia, hicieron honor a su prestigio, y le dieron a Colombia las medallas de oro de sus respectivas divisiones, en la penúltima jornada de este deporte, celebrada en el Salón Jumbo, del Country Club, de la capital del Atlántico.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos