Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Luego de varios días de competencias, los atletas escolares ya definen los clasificados de las regionales jueves, octubre 31, 2024
Fusagasugá 31 de octubre de 2024 La jornada deportiva de la competencia escolar más grande del país estuvo marcada por emocionantes encuentros en voleibol, fútbol sala, baloncesto, fútbol y fútbol de salón en los tres regionales que continúan con la acción deportiva: Orinoquía, centro oriente y centro sur.
La competencia escolar más grande de Colombia acoge a deportistas de todas las regiones del país. miércoles, octubre 30, 2024
Tame, Arauca, 30 de octubre de 2024. La población araucana recibió a los deportistas juveniles de la región Orinoquía, quienes se medirán en las disciplinas de conjunto durante tres días. La promoción de deportistas prejuveniles de la misma zona se llevó a cabo en Puerto Gaitán, Meta.
Los otros juegos de la selección nacional serán este miércoles contra Venezuela, el jueves ante Argentina, el viernes se enfrentará a Chile. Cerrará la fase de todos contra todos, el sábado con Brasil. miércoles, octubre 30, 2024
Bogotá, 30 de octubre 2024. Colombia debutó con victoria en el Campeonato Suramericano de Baloncesto en Silla de Ruedas. El seleccionado nacional se impuso 90 a 19 ante Perú, logrando un 66% de efectividad en tiros de campo. En este certamen, que se llevará a cabo hasta el 4 de noviembre en el Coliseo Cayetano Cañizares, en Bogotá, competirán las selecciones de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Venezuela y Colombia.
El encuentro abordó, entre otros temas, transferencia de jugadores, evolución del fútbol femenino, el papel de los clubes profesionales, prevención de lavado de activos, integridad en el Fútbol Profesional Colombiano, Gobierno Corporativo, avance de los deportes paralímpicos y el papel de la mujer en el deporte. martes, octubre 29, 2024
Bogotá, 29 de octubre de 2024. En una labor articulada entre el Ministerio del Deporte, la Superintendencia de Sociedades y la Corporación Universitaria Minuto de Dios, se cumplió -este martes- el primer Congreso Empresarial del Deporte, importante encuentro en el que se compartieron y expusieron experiencias, conocimientos, iniciativas y estrategias para fortalecer el sector y posicionarlo como un agente de transformación social, inclusión y desarrollo en Colombia.
Durante tres días, la llama recorrerá distintos lugares de la capital quindiana. El martes, 29 de octubre, iluminará el barrio Las Colinas y la I.E. Las Colinas el miércoles 30, llegará al sector del Coliseo del Café y al colegio INEM José Celestino Mutis mientras que el jueves, 31 de octubre, cerrará su travesía entre el parque Sucre y la Plaza de Bolívar. lunes, octubre 28, 2024
Armenia, 28 de octubre de 2024. Este lunes, 28 de octubre, Armenia fue testigo de la llegada del Fuego Deportivo de los I Juegos Nacionales Juveniles 2024, un símbolo de unidad y espíritu competitivo que ha iniciado su travesía en el Parque Nacional de los Nevados. Durante tres días, la llama recorrerá varios lugares de la ciudad, acompañada por figuras destacadas del deporte, dirigentes y autoridades.
Tras varios días de competencias, algunas regionales ya cuentan con sus representantes definidos de cara a la final nacional de las justas. lunes, octubre 28, 2024
Puerto Gaitán, 28 de octubre de 2024. Luego de varios días de emocionantes encuentros deportivos, ya son cinco regiones las que definieron su tabla de posiciones y sus clasificados. La población llanera, por ejemplo, culminó su participación en la fase regional Orinoquía, mientras que ahora el turno será para Tame, Arauca, que recibirá las competencias de la categoría juvenil.
Se presentarán algunas iniciativas en materia de deporte y medio ambiente, identificando las mejores prácticas y ejemplos de sostenibilidad. Así mismo, se discutirán estrategias que permitan reducir el impacto ambiental en la realización de eventos multideportivos. lunes, octubre 28, 2024
Bogotá, 28 de octubre de 2024. En el marco de la COP-16 y con el objetivo de establecer un espacio de diálogo, sensibilización y análisis para abordar los desafíos ambientales que desde el sector Deporte generan impacto, así como identificar las mejores prácticas y ejemplos de sostenibilidad, el Ministerio del Deporte liderará, este jueves, 31 de octubre, el foro "Deporte y Medio Ambiente", que se llevará a cabo en el auditorio principal de la Cámara de Comercio de Cali.
Con una inversión de 14.000 millones de pesos, por parte del Ministerio del Deporte, Bucaramanga se alista para recibir los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024. lunes, octubre 28, 2024
Bogotá, 28 de octubre 2024. ¡La cuenta regresiva se intensifica! En 36 días, Bucaramanga se convertirá en el epicentro deportivo de Suramérica, al albergar los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se llevarán a cabo del 3 al 10 de diciembre. Este evento reunirá a 2.640 deportistas entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países: Colombia, Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Se culmina el ciclo deportivo para algunas de las sedes de la competencia escolar más grande del país. domingo, octubre 27, 2024
Fusagasugá, 27 de octubre de 2024. Tras culminar sus competencias en las dos categorías (prejuvenil y juvenil) cinco ciudades sedes, definieron sus clasificados a la gran final nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales. La acción deportiva continúa en otras cuatro regionales.
El Ministerio del Deporte, en el marco de la COP16 que se realiza en la capital vallecaucana, organizará este jueves a partir de las 7:30 en el auditorio de la Cámara de Comercio el foro denominado "Deporte y Medio Ambiente - Lineamientos para un Deporte Sostenible". domingo, octubre 27, 2024
Cali, 27 de octubre de 2024. A primera hora de este domingo, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos estuvo presente en la carrera 4.2K Farallones Trail Run COP16, donde motivó a los participantes a mantenerse activos y a cuidar el entorno natural.
La antorcha llegará a la ciudad de Armenia este lunes y allí durante tres días recorrerá barrios y lugares para invitar a todos los domingo, octubre 27, 2024
Cali, 27 de octubre de 2024. En la Unidad Deportiva Jaime Aparicio de Cali, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, estuvo presente en la ceremonia de llegada del Fuego Deportivo de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024.
El adolescente de 14 años que no solo sueña con ser una estrella del baloncesto, también trabaja incansablemente para hacer del deporte su estilo de vida. Las historias inspiradoras emergen en medio de la fase regional de la competencia escolar más grande de Colombia. domingo, octubre 27, 2024
Bogotá 23 de octubre de 2024. En el corazón de Antioquia, un joven de 14 años con una altura imponente de 1,90 cm se destaca en las canchas de baloncesto de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024.
Con gran éxito se realizó la quinta edición del evento atlético en el principal puerto marítimo de Colombia, donde más de mil setecientos participantes corrieron por la biodiversidad. domingo, octubre 27, 2024
Buenaventura ha demostrado su compromiso con la comunidad y el Ministerio del Deporte ha respondido con un evento que se consolida como una tradición en el municipio. La carrera "Buenaventura Corre por la Biodiversidad 2024" reunió a 1.700 participantes, entre niños, jóvenes y adultos, distribuidos en cinco categorías.
Este domingo, la ministra Luz Cristina López Trejos acompañará la ceremonia del Fuego Deportivo en la ciudad de Cali, a realizarse a partir de las 9:00 a. m en la unidad deportiva Jaime Aparicio. domingo, octubre 27, 2024
Bogotá, 26 de octubre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, visitó -este sábado- los principales escenarios deportivos y compartió con atletas de diferentes disciplinas, en el municipio de Guadalajara de Buga, Valle del Cauca.
Deportistas escolares de todo el país se dan cita para definir los representantes a la gran final nacional. domingo, octubre 27, 2024
Puerto Gaitán, octubre 27 de 2024. La población llanera abrió el telón para las competencias que definirán los ganadores de la región Orinoquía en la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
Las cálidas aguas del Pacífico en Buenaventura reciben a sus visitantes más ilustres: las majestuosas ballenas jorobadas, que llegan cada año para dar a luz a sus crías, convirtiendo al distrito en un destino imperdible para los amantes de la naturaleza. sábado, octubre 26, 2024
La región pacífica de Colombia se convierte en epicentro global con la COP16, evento que centra su atención en la biodiversidad. Con un enfoque integral en la conservación, movilización de recursos, combate a delitos ambientales y fortalecimiento del liderazgo territorial, marcando un hito en el esfuerzo por detener y revertir la pérdida de biodiversidad para el 2030.
A sus cortos años, ha descubierto en el voleibol no solo un deporte, sino un refugio y una razón para esforzarse. ??Para mí, el voleibol es más que un deporte es una pasión y un sentimiento que llevo a donde voy??, compartió, en diálogo con Mindeporte y con una sonrisa que irradia y contagia. sábado, octubre 26, 2024
Fusagasugá, 26 de octubre de 2024. En un rincón iluminado del gimnasio de la Institución Educativa Venecia, el sonido del balón de voleibol siempre resonó con fuerza, marcando el ritmo de un sueño que -más que nunca- toma forma. Entre risas y entrenamientos, un joven de 13 años, Martin Velasco Pineda, se alistaba para la fase regional de los Juegos Intercolegiados, donde hoy su pasión y dedicación brillan más que nunca.
Esta instancia de las competencias escolares más importantes de Colombia reúne a más de 5.000 atletas, entre los 13 y 17 años. sábado, octubre 26, 2024
Montería, 25 de octubre de 2024. Tras avanzar en las diferentes rondas de clasificación, las 33 delegaciones participantes de la fase regional de los Juegos Intercolegiados Nacionales cumplen su cronograma de competencias. Inírida, Santa Marta, Montería, Popayán, Envigado y Fusagasugá vibraron con encuentros llenos de adrenalina y mucha preparación.
viernes, octubre 25, 2024
El Fuego Deportivo emprende un recorrido de 750 kilómetros, en 16 días, y será llevado con orgullo por más de 300 atletas y Para atletas. La primera parada será en Cali el domingo 27 de octubre, seguida de Armenia, Manizales y Pereira. El sábado 9 de noviembre llegará a su destino en el estadio Hernán Ramírez Villegas. viernes, octubre 25, 2024
Manizales, 25 de octubre de 2024. Bajo un cielo despejado, las siluetas de quienes aguardaban en el Parque Nacional Natural Los Nevados se delineaban con claridad, entre emoción y expectativa. Al pie del Nevado del Ruiz, el sol brillaba sobre la Laguna Negra, reflejando en sus aguas las imponentes cumbres nevadas. En este entorno sagrado para las comunidades ancestrales y símbolo de la grandeza colombiana, se encendió la llama del Fuego Deportivo de los I Juegos Nacionales Juveniles.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos