Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano. jueves, noviembre 7, 2024
Pereira, 7 de noviembre de 2024. La Organización Nacional Antidopaje de Colombia (ONAD) finalizó exitosamente sus jornadas de capacitación antidopaje, realizadas del 5 al 7 de noviembre como parte de los preparativos para los I Juegos Nacionales Juveniles. Más de 1.000 asistentes, entre atletas, Para atletas, personal de apoyo y jefes de misión, recibieron formación orientada a fomentar la ética y la transparencia en el deporte colombiano.
Desde los siete años practica la Para natación, un deporte que la ha llevado colgarse medallas en Juegos Parapanamericanos y ser diploma en los Juegos Paralímpicos. En los Juegos Nacionales Juveniles será una de las atletas referente. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 8 de noviembre de 2024. Desde sus primeros pasos en la Para natación, Gabriela Oviedo Rueda ha tenido claro que el camino hacia el deporte de rendimiento no es fácil, pero con dedicación, pasión y disciplina todo es posible. A sus 14 años, ya es una de las figuras más prometedoras de esta disciplina en el país, con la que ha labrado un camino, que la llevó a participar en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Ejemplo de perseverancia.
En la presentación, realizada en el Parque del Agua, se reveló a "Cerrito", el frailejón que será la mascota de esta edición de los juegos y simboliza resiliencia y conservación de los páramos. Además, se conoció la canción oficial, interpretada por el artista local Andrés Hernández. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 7 de noviembre de 2024. Con la participación de más de 2.100 deportistas escolares de 12 a 14 años, la ciudad de Bucaramanga será sede del máximo evento deportivo juvenil de la región, los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, que se celebrarán del 2 al 9 de diciembre. La presentación oficial del evento, que se desarrolló este jueves, incluyó detalles sobre la programación, las instalaciones deportivas y la mascota oficial: "Cerrito", un frailejón que simboliza la biodiversidad y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En la apertura del Seminario Internacional "Influencia del Deporte, la Actividad Física y la Salud Mental" en Pereira, Luz Cristina López Trejos subrayó el papel del deporte en el bienestar de la juventud y la necesidad de construir un sistema más inclusivo para apoyar la salud mental de los jóvenes en todo el país. jueves, noviembre 7, 2024
Pereira, 07 de noviembre de 2024. La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, durante la inauguración del Seminario Internacional Influencia del Deporte, la Actividad Física y la Salud Mental, evento que reúne en Pereira a académicos y expertos del ámbito deportivo y de la salud, destacó el rol fundamental que desempeña el deporte en el bienestar emocional de los jóvenes y la importancia de construir un sistema inclusivo que brinde oportunidades equitativas a todos los deportistas del país, sin importar su lugar de origen.
Luego de dar inicio al proceso de acreditación, el Ministerio del Deporte amplía el plazo para facilitar la participación de medios de comunicación de todo el continente. jueves, noviembre 7, 2024
Bogotá, 7 de noviembre de 2024. Con el objetivo de garantizar la participación de medios de comunicación regionales, nacionales e internacionales, el Ministerio del Deporte amplió el plazo de acreditación de prensa interesada en cubrir los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, los cuales se llevarán a cabo en la ciudad de Bucaramanga del 2 al 9 de diciembre.
La antorcha continuará su recorrido por Pereira, llevando a los barrios y sectores populares de la ciudad la invitación a vibrar con el talento y esfuerzo de los jóvenes atletas y Para atletas colombianos en sus competencias. Este sábado, el espíritu de los I Juegos Nacionales Juveniles se encenderá en una inauguración llena de emoción y orgullo en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, donde comenzará oficialmente esta gran celebración deportiva. miércoles, noviembre 6, 2024
Pereira, 5 de noviembre de 2024. Tras su recorrido por los departamentos del Valle del Cauca, Quindío y Caldas, este martes el Fuego Deportivo llegó al departamento de Risaralda. La antorcha pasó por los municipios de Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas antes de llegar a la plaza principal de la Gobernación, donde fue recibida en un emotivo acto. Allí, la directora de los Juegos Nacionales Juveniles, Claudia Juliana Enciso Montes; la gobernadora encargada Sandra Milena Henao Henao; el coordinador departamental, Harold Alzate Sanabria, el equipo de trabajo de las justas en la ciudad, junto a destacados deportistas de la región, celebraron este símbolo de hermandad, solidaridad y fraternidad.
En total serán 13 ponentes, tres académicos de talla internacional y 10 del ámbito local, dentro de los que se destacan representantes del Ministerio del Deporte, Minsalud, Universidad Libre, Universidad Nacional, entre otros. martes, noviembre 5, 2024
Las inscripciones se realizan de manera articulada entre el ministerio, la Gobernación de Risaralda, la Secretaría del Deporte de Pereira, la Universidad Libre de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira.
La ministra del Deporte y los directivos de la entidad socializaron a los colombianos el balance de la gestión durante la vigencia 2023-2024, así como los hitos alcanzados respecto al presupuesto, talento humano, servicio a la ciudadanía y gestión contractual. martes, noviembre 5, 2024
Bogotá, 5 de noviembre de 2024. Con la premisa de continuar construyendo, desde los territorios y para los territorios, un país más equitativo, incluyente, saludable y en paz, a través de la práctica del deporte, la actividad física, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, el Ministerio del Deporte llevó a cabo -este martes- la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, espacio en el que la ministra Luz Cristina López Trejos y su equipo directivo socializaron a los colombianos el balance de la gestión de la entidad durante la vigencia 2023-2024, así como los hitos alcanzados respecto al presupuesto, talento humano, servicio a la ciudadanía y gestión contractual.
Las inscripciones para quienes deseen hacer parte del voluntariado de estas justas estarán abiertas hasta el próximo 20 de noviembre. lunes, noviembre 4, 2024
Bogotá, 4 de noviembre de 2024. Alcanzar los 400 voluntarios es la meta trazada para los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, justas que se celebrarán, en Bucaramanga, del 2 al 8 de diciembre y contarán con la participación de 1.604 deportistas, entre 12 y 14 años, provenientes de 12 países: Colombia, Argentina, Bolivia, Bonaire, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
El proceso para los periodistas interesados en la cobertura comenzará este sábado y se extenderá hasta el 16 de noviembre. Estará dividido en dos fases: primero, la solicitud de cupos para medios y luego el registro nominal. sábado, noviembre 2, 2024
Bogotá, 02 de noviembre 2024. La ciudad de Bucaramanga se convierte en el epicentro del deporte internacional con la realización de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024 y los medios de comunicación serán determinantes para mostrar el talento, la cooperación, el intercambio cultural y de conocimientos en el ámbito deportivo entre los países participantes, por lo que desde hoy sábado 2 de noviembre y hasta el próximo 16 de noviembre estará abierta la plataforma para el registro de la acreditación.
Este viernes, el Fuego Deportivo llegó al Parque del Agua de Manizales y, por la noche, se unió a los hinchas del blanco-blanco en el estadio. El sábado recorrerá la Unidad Deportiva Palogrande, y el domingo estará presente en la Recrevía de la Av. Santander y en el corregimiento de San Peregrino. sábado, noviembre 2, 2024
Manizales, 1 de noviembre. La llama que aviva los corazones de los atletas y Para atletas que participarán en los I Juegos Nacionales Juveniles llegó a Manizales este viernes, lista para recorrer sus calles y escenarios deportivos, llevando consigo la invitación a todos los ciudadanos de asistir y apoyar en cada competencia donde se disputarán las justas.
sábado, noviembre 2, 2024
Bogotá, noviembre 1 de 2024. Desde el Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, agradecemos al Ministerio de Hacienda y Crédito Público el apoyo al programa de Juegos Intercolegiados Nacionales con la confirmación de la disponibilidad de los recursos para llevar a feliz término todo el calendario 2024, del que solo resta la realización de la gran final nacional programada en las ciudades de Medellín y Bogotá.
A pocos días de los I Juegos Nacionales Juveniles, Ronald Madrid, delantero de la Selección Bogotá, se prepara para enfrentar a sus rivales con la determinación y precisión que lo caracterizan. viernes, noviembre 1, 2024
Bogotá, 01 de noviembre de 2024. Cuando Ronald David Madrid pisa la cancha, el terreno se convierte en un campo abierto, marcado solo por el sonido del balón y su voluntad. Aquí, cada sentido cumple su rol: el oído afina su desplazamiento, el instinto guía el camino y la calma define el ritmo. Con 19 años, Ronald entiende que el fútbol para ciegos tiene su propia esencia: cada cascabeleo del balón es un mensaje que debe interpretar, mientras que todo golpe es una señal de avance.
La reunión fue clave para coordinar los detalles técnicos y administrativos que aseguren el buen desarrollo del certamen multideportivo juvenil más importante del país. viernes, noviembre 1, 2024
Armenia, 1 de noviembre de 2024. En la capital del Quindío ya se respira el ambiente de los I Juegos Nacionales Juveniles, un día después de que el Fuego Deportivo terminó su recorrido por la ciudad, se abrieron las puertas para recibir a los jefes de misión de las 32 delegaciones, que estarán representadas por 5.699 atletas y Para atletas.
Más de 6.200 deportistas participaron en las nueve sedes dispuestas por el Ministerio del Deporte. jueves, octubre 31, 2024
Barrancabermeja 31 de octubre de 2024 Durante 14 días de competencias, los espectadores disfrutaron de vibrantes enfrentamientos en baloncesto, fútbol, futbol sala, voleibol y fútbol de salón. Varias delegaciones defendieron su región y ahora van en búsqueda del título nacional.
Con el cierre de la fase nominal en el sector paralímpico, en el que se inscribieron 507 jóvenes: 376 hombres y 131 mujeres, los juegos entran en su recta final. jueves, octubre 31, 2024
Bogotá, 31 de octubre de 2024. En un poco más de una semana Colombia vibrará con la inauguración de los I Juegos Nacionales Juveniles. El estadio Hernán Ramírez Villegas se vestirá de gala para recibir a 5.699 deportistas, que estarán presentes en 34 deportes del sector olímpico y 12 del paralímpico, representando a 32 delegaciones.
Este encuentro, instalado por la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, reunió importantes voces de expertos en temáticas asociadas al deporte y la sostenibilidad, así como el legado ambiental en eventos multideportivos y las políticas públicas en la promoción de un deporte amigable con el planeta. jueves, octubre 31, 2024
Cali, 31 de octubre de 2024. ¡La sostenibilidad, una prioridad! En el marco de la COP-16, en Cali, el Ministerio del Deporte lideró -este jueves- el foro "Deporte y Medio Ambiente: Lineamientos para un Deporte Sostenible" espacio de diálogo, sensibilización y análisis que permitió abordar los principales desafíos ambientales que desde el sector Deporte generan impacto, así como las mejores prácticas y estrategias en la protección y conservación de la biodiversidad.
La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, le entregó la noticia al país en el marco del foro "Deporte y Medio Ambiente", realizado en la COP-16. jueves, octubre 31, 2024
Cali, 31 de octubre de 2024. El Gobierno Nacional radicará en las próximas semanas, en el Congreso de la República, el texto del proyecto de la nueva Ley del Deporte, la Recreación y la Actividad Física. Esta nueva iniciativa marca la diferencia por su enfoque territorial y diferencial, y busca -por fin- reformar, modernizar y dar un rumbo certero a las políticas del sector para todos los colombianos, en todo el curso de vida.
Luego de varios días de competencias, los atletas escolares ya definen los clasificados de las regionales jueves, octubre 31, 2024
Fusagasugá 31 de octubre de 2024 La jornada deportiva de la competencia escolar más grande del país estuvo marcada por emocionantes encuentros en voleibol, fútbol sala, baloncesto, fútbol y fútbol de salón en los tres regionales que continúan con la acción deportiva: Orinoquía, centro oriente y centro sur.
La competencia escolar más grande de Colombia acoge a deportistas de todas las regiones del país. miércoles, octubre 30, 2024
Tame, Arauca, 30 de octubre de 2024. La población araucana recibió a los deportistas juveniles de la región Orinoquía, quienes se medirán en las disciplinas de conjunto durante tres días. La promoción de deportistas prejuveniles de la misma zona se llevó a cabo en Puerto Gaitán, Meta.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos