Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
Fue entregada la bandera a la delegación juvenil de squash jueves, febrero 21, 2019
Talento, es la palabra que define a los 24 jóvenes que conforman la delegación juvenil de squash que en próximos días viajará a Cochabamba, Bolivia, a competir en el XIX Campeonato Juvenil de Squash.
Rectores de universidades y dirigentes deportivos se reunieron en Bogotá jueves, febrero 21, 2019
La educación y la salud como ejes determinantes y transversales al deporte, fueron el fundamento del encuentro con rectores de universidades, cumplido este jueves en la sede administrativa de Coldeportes y el inicio de una posible alianza que inspire metas para el fortalecimiento de los procesos de formación de atletas.
miércoles, febrero 20, 2019
En la mañana de este miércoles 20 de febrero, representantes de Coldeportes, el Comité Paralímpico Colombiano, la Gobernación de Bolívar y de la Alcaldía de Cartagena se reunieron para realizar seguimiento a la organización de las justas deportivas que tendrán lugar en noviembre próximo.
Este jueves, 21 de febrero de 2019, Coldeportes recibirá de Fondecun la propuesta para reiniciar las obras suspendidas.
martes, febrero 19, 2019
Este martes, se llevó a cabo la XlX Asamblea Ordinaria del Consejo Americano del Deporte (CADE), con la participación de ministros y representantes de más 25 países, en Punta del Este, Uruguay.
La organización evalúa la postulación de la ciudad como sede de los Juegos Panamericanos Juveniles 2021 martes, febrero 19, 2019
La organización de eventos deportivos de talla mundial como los World Games del 2013 es una de las cartas de presentación de Cali como aspirante a ser la sede de los Juegos Panamericanos Juveniles de 2021.
La piloto contó detalles de cómo será su participación en la Liga Mundial de la disciplina lunes, febrero 18, 2019
Si de hacer historia se trata, la piloto Andrea Domínguez lo logró con creces. En mayo de este año se convertirá en la primera mujer en participar en la Liga Mundial de Motonáutica, competición en la que se medirá con 119 hombres, un reto que asumirá como un sueño cumplido pero también como una oportunidad para dejar en lo más alto el pabellón nacional.
La presentación se realizó en la sede administrativa de Coldeportes lunes, febrero 18, 2019
Tres fueron los puntos que Peace and Sport presentó ante Coldeportes, en el marco de la reunión sostenida este lunes en la sede administrativa del Departamento Administrativo, en Bogotá.
Nairo Quintana se quedó con la sexta etapa y Miguel Ángel López alzó el título domingo, febrero 17, 2019
Ninguna palabra sería tan precisa para describir lo que significó el Tour Colombia para Antioquia y el país en general. Cada una de las seis etapas mostraron lo mejor de una nación que se volcó en torno al deporte, al ciclismo, a sus ídolos.
Julian Alaphilippe celebró en la quinta etapa del Tour Colombia con salida y llegada en La Unión sábado, febrero 16, 2019
El primer encuentro con la geografía montañosa de Colombia le imprimió más emoción de la habitual al Tour Colombia que exigió al pelotón en el trazado más largo de la competencia, que este domingo tendrá su último examen. .
La inversión de Coldeportes fue de 780 millones de pesos viernes, febrero 15, 2019
La cotidianidad del municipio de Granada, en Antioquia, se interrumpió este viernes. La razón, la presencia del máximo dirigente deportivo del país que tras la cuarta jornada del Tour Colombia siguió de largo con su agenda.
El corredor del Quick-Step le arrebató el liderato a Rigoberto Urán viernes, febrero 15, 2019
Si la primera mitad del Tour Colombia fue emocionante, el segundo sorbo de la carrera no se queda atrás. Este viernes en Medellín, epicentro del circuito de 139 kilómetros, se vivió una jornada épica, donde al final el protagonismo fue extranjero.
viernes, febrero 15, 2019
El documento técnico fue entregado este viernes 15 de febrero en la sede administrativa de Coldeportes. Cumplido el plazo para la postulación, se evaluarán las candidaturas del Meta, Valledupar, Eje Cafetero, Ibagué y Boyacá.
jueves, febrero 14, 2019
Para Coldeportes y el Gobierno Nacional el programa Supérate Intercolegiados continúa siendo una prioridad para el ideal desarrollo deportivo y social de nuestro país. Por esta razón, el Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre comparte la siguiente información a la opinión pública y a la comunidad escolar y deportiva:
La tercera etapa del Tour Colombia 2.1 benefició a los corredores colombianos jueves, febrero 14, 2019
Fuga, triunfo de etapa y liderato fueron los frutos que le dejó la tercera etapa del Tour Colombia 2.1 a los ciclistas colombianos que sacaron provecho del recorrido y no permitieron el protagonismo extranjero.
El departamento del Meta radicó propuesta de postulación a Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023 jueves, febrero 14, 2019
El deporte lo logra todo y su eje central son los atletas. Así lo hemos visto como Gobierno Nacional. Con esta frase el director de Coldeportes, Ernesto Lucena Barrero, exaltó el trabajo responsable de los dirigentes de la región, para la elaboración de la propuesta de postulación como sede de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2023.
miércoles, febrero 13, 2019
Coldeportes, el Comité Olímpico Colombiano y la academia, de la mano para generar nuevas plataformas de conocimiento. El Programa que vamos a lanzar -Colombia, tierra de atletas-, presentará al deporte como factor de cambio.
El Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre -Coldeportes- informa que:
El colombiano al servicio del Quick-Step es el nuevo líder del Tour Colombia 2.1 miércoles, febrero 13, 2019
Espectáculo por donde se le mire. La Ceja recibió con honores la segunda etapa del Tour Colombia. Y no era para menos, el municipio es la casa de Fernando Gaviria, quien se perfilaba como gran candidato al triunfo.
La conferencia de prensa tuvo lugar este miércoles en Bogotá miércoles, febrero 13, 2019
Del total de 216 federaciones del mundo, 15 fueron las seleccionadas para implementar las acciones programadas por la FIBA para el impulso del baloncesto, a través de la formulación de un plan estratégico, cuyos objetivos están alineados con los cuatro pilares que fundamentan el horizonte de FIBA de las Américas, como son: el desarrollo de las federaciones nacionales; el desarrollo de la base, desarrollo de los clubes y competencias de las Américas (ligas) y la innovación y tecnología.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos