Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
En el marco de los I Juegos Nacionales Juveniles, Luz Cristina López Trejos llegó a Nilo, Cundinamarca, donde compartió con jóvenes promesas del tiro deportivo. Su visita destacó el talento, la disciplina y el potencial económico que el deporte trae a los municipios de Colombia. jueves, noviembre 14, 2024
Nilo, 14 de noviembre de 2024. Nilo se llenó de orgullo y esperanza deportiva con la llegada de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos. En el marco de los I Juegos Nacionales Juveniles del sector Olímpico y Paralímpico, la jefa de la Cartera llegó a esta tranquila localidad de 18.000 habitantes para presenciar el talento que promete llevar el nombre de Colombia a lo más alto.
El hijo de la medallista olímpica y el sobrino del campeón mundial hacen parte de la delegación del Tolima que participa en los I Juegos Nacionales Juveniles. Tanto Ingrit como Óscar fueron una influencia clave en el comienzo de sus caminos. jueves, noviembre 14, 2024
Pereira, 14 de noviembre de 2024. En el Coliseo Ingrit Valencia, en Ibagué, hay un espacio dedicado al pugilista Óscar Escandón, a sus combates, triunfos y memorias. En este escenario se reflejan los dos boxeadores más importantes de esta tierra, los que con sus hazañas no solo hicieron que el Tolima resonara con orgullo, sino que inspiraron a toda una nación. Pero su legado va más allá de los escenarios y espacios dispuestos a recordar sus nombres; ahora se ve reflejado en la generación que los sigue.
El ciclismo y el Para cycling cerraron sus pruebas de ruta, mientras que Antioquia se quedó con la única medalla del día en natación clavados. jueves, noviembre 14, 2024
Las nuevas estrellas del atletismo colombiano empiezan a brillar con luz propia en la imponente pista de la Villa Olímpica de la capital quindiana. En la primera jornada de competencias del considerado deporte rey, los favoritos empezaron a marcar la diferencia de entrada.
Este Para nadador antioqueño dice que disfrutar de un escenario de primera categoría en los I Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles es fundamental en su proceso. "Competir es superarme a mí mismo", afirma el Para atleta, que ya sueña con los Paralímpicos de Los Ángeles 2028. miércoles, noviembre 13, 2024
Armenia, noviembre 13 de 2024. Urrao, su pueblo natal, se hizo famoso por ser la cuna de un ciclista de la talla de Rigoberto Urán, pero ahora otro atleta anhela que también conozcan este municipio antioqueño por sus brazadas.
El Ministerio del Deporte sigue trabajando desde todos los frentes por el desarrollo del deporte para personas con discapacidad miércoles, noviembre 13, 2024
Bogotá, 13 de noviembre de 2024. Continua en marcha el proyecto de construcción de un Centro de Alto Rendimiento Paralímpico en Colombia. Con la presencia de la ministra del deporte Luz Cristina López Trejos; Juan Pablo Salazar, coordinador de inclusión del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF); el presidente del Comité Paralímpico Colombiano (CPC), Julio Cesar Ávila Sarria; Felipe Montoya, secretario de Deporte y Recreación de Cali y Ana Milena Orozco, directora del Instituto del Deporte, la Educación Física y la Recreación del Valle del Cauca.
Desde el grupo de trabajo de Talento y Reserva Deportiva del Ministerio del Deporte, se establecen estrategias para consolidar una base sólida de cara a futuros eventos multideportivos internacionales. miércoles, noviembre 13, 2024
Pereira, 13 de noviembre de 2024. Con los I Juegos Nacionales Juveniles el proceso hacia el deporte de rendimiento se fortalece, al abrirse un espacio de competencia que ayuda a que niños, niñas y jóvenes demuestren sus habilidades al más alto nivel y continúen con su desarrollo en un entorno de sana competencia. También, le permite al GIT de Talento y Reserva Deportiva implementar estrategias de caracterización de la reserva deportiva.
Por primera vez en la historia, un certamen multideportivo en el país cuenta con psicólogos dentro de la comisión médica de la organización del evento. Se dispondrán zonas mentales, en Pereira, Armenia y Manizales, como sedes principales, y en Cali, como subsede. miércoles, noviembre 13, 2024
Pereira, 13 de noviembre de 2024. El deporte no es solo físico, un gran porcentaje del éxito se debe también a la gestión de los diferentes momentos de lo que ocurre en competencia. Es ahí donde la psicología entra como un medio para manejar de una manera óptima las emociones. Teniendo en cuenta su importancia, los I Juegos Nacionales Juveniles no solo pasarán a la historia por unir a los sectores olímpico y paralímpico sino, también, porque es el primer certamen multideportivo en la historia del país que cuenta con espacios para que atletas y Para atletas puedan trabajar con psicólogos.
Alex, el segundo de los tres hermanos que llegaron al profesionalismo, es el entrenador de los equipos de ruta del departamento del sur del país. miércoles, noviembre 13, 2024
Armenia, 13 de noviembre de 2024. "Último llamado para Alex Yesid Atapuma, del departamento de Nariño", advierte -con su voz imponente e inconfundible- Eduardo Rozo, el speaker oficial de la Federación Colombiana de Ciclismo en plena Plaza de Bolívar de la capital quindiana. Está por comenzar la presentación de las escuadras femeninas que minutos después tomarán la partida de la prueba de ruta femenina de los I Juegos Nacionales de la Juventud.
"Entonemos un himno a tu cielo, a tu tierra y tu puro vivir. ¡Blanca estrella que alumbra en los Andes! ¡Ancha senda que va al porvenir!". En el coliseo de la Unidad Deportiva Centenario, ese fue el himno hecho grito de victoria, que se entonó por primera vez. miércoles, noviembre 13, 2024
Sobre la situación de las deportistas de la Federación Colombiana de Fútbol de Amputados. martes, noviembre 12, 2024
Noviembre 12 de 2024. El Ministerio del Deporte, en cabeza de la ministra Luz Cristina López Trejos, felicita a la Selección Colombia que se coronó campeona de la Copa Mundial Femenina para Amputadas, que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla. Como promotores de iniciativas y proyectos que impulsan el deporte en el país, nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados en el deporte para personas con discapacidad.
martes, noviembre 12, 2024
Caldas, 12 de noviembre de 2024. En su visita a los municipios de Supía y Anserma, en Caldas, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, sostuvo encuentros con los alcaldes Héctor Mauricio Torres Álvarez y Omar Andrés Reina Muñoz, respectivamente.
El equipo Femenino de Colombia recibió el Pabellón Nacional en el Ministerio del Deporte, para disputar este torneo el 16 y 17 de noviembre en el Club Hatogrande de Sopó. martes, noviembre 12, 2024
Bogotá, 12 de noviembre de 2024. La casa del deporte, en Colombia, abrió sus puertas para recibir al grupo de jugadoras que representarán al país en el mejor torneo de tenis femenino del mundo, la Billie Jean King Cup. La entrega del pabellón nacional al equipo colombiano estuvo a cargo de Alexandra Herrera, jefe de la Oficina Asesora de Planeación del Ministerio del Deporte.
Seis deportes entregaron medallas en Pereira, mientras que Armenia y Manizales continúan vibrando al son de las justas juveniles más importantes del país. martes, noviembre 12, 2024
El representante de Cundinamarca, con tan solo 10 años de edad, logró el segundo puesto en la modalidad de recurvo ronda clasificatoria. martes, noviembre 12, 2024
Pereira, 11 de noviembre de 2024. Inhalación profunda y una exhalación suave. Mira para atrás y, con una sonrisa, hace caso a las recomendaciones de su entrenadora, Sandra Barbosa, quien le indica: "no te apures, respira y lanza". Juan Felipe González, un niño de 10 años, se vislumbra como el futuro de la Para arquería colombiana.
En diálogo con el Ministerio del Deporte, "Cami", como cariñosamente le dicen sus entrenadores y compañeros de delegación, no ocultó su inmensa alegría por este logro, al que calificó como "un verdadero honor y un premio al esfuerzo, dedicación y arduas jornadas de trabajo". martes, noviembre 12, 2024
Armenia, 11 de noviembre de 2024. Disciplinada, talentosa, rigurosa y muy apasionada, así es María Camila Sabogal, medalla de oro en el torneo femenino de squash de los I Juegos Nacionales Juveniles. Esta bogotana, de 15 años, con una determinación y firmeza dignas de admirar logró colgarse la primera presea que entregó la sede de Armenia en las justas juveniles más importantes del país, luego de vencer 3-1 a Juanita Sarmiento, de Santander.
Luego de una exitosa fase regional, los atletas que representan a sus departamentos se medirán por un lugar en el podio. La final nacional de los juegos reunirá a más de 8 mil deportistas y delegados de los 32 departamentos y Bogotá. lunes, noviembre 11, 2024
Bogotá 11 de noviembre de 2024. La Final Nacional de los Juegos Intercolegiados se llevará a cabo en dos fases. La primera, del 19 al 30 de noviembre que acogerá a las disciplinas contempladas en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, y la segunda en el mes de diciembre para el resto de modalidades y categorías; así lo dio a conocer el Ministerio del Deporte a través de la publicación del boletín técnico 012 de los juegos.
Si por algo se caracteriza el patinaje artístico, además de la precisión, es por su elegancia. Los deportistas danzan al ritmo de la música y hacen movimientos para deleitar a los aficionados y al jurado que los está evaluando. lunes, noviembre 11, 2024
En Pereira, también se definen los finalistas para la disputa por medallas de voleibol playa y tenis en silla de ruedas. lunes, noviembre 11, 2024
El certamen, que tendrá 34 deportes en el sector olímpico y 12 en el paralímpico, se realiza por primera vez en la historia y se convierte en un símbolo de unión, equidad, inclusión e igualdad. domingo, noviembre 10, 2024
Pereira, 9 de noviembre de 2024. Después de dos días de lluvia, el cielo de Pereira volvió a abrirse. El preámbulo perfecto de un día histórico para el deporte colombiano, que vio cómo 5674 atletas y Para atletas desfilaron por la pista atlética del estadio Hernán Ramírez Villegas, que fue testigo de una ceremonia de inauguración memorable de la primera edición de los Juegos Nacionales Juveniles, que se extenderán hasta el próximo 28 de noviembre.
Ministra del Deporte destaca impacto de los Juegos Nacionales Juveniles: más de 89 mil millones para potenciar el talento joven. viernes, noviembre 8, 2024
Pereira, 08 de noviembre de 2024. A un día de la inauguración de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, encabezó la rueda de prensa en la que se abordaron puntos clave como el cambio de sede de escalada deportiva, de Armenia a Bogotá, y la importancia de Juegos Intercolegiados en el proceso de reserva deportiva que tiene el país y que se fortalece con el evento multideportivo juvenil.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos