Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
domingo, noviembre 17, 2019
Cartagena, 17 de noviembre de 2019. El ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, vive su propio RETO en los Juegos del Bicentenario, ya no como deportista, sino como dirigente.
Cartagena 17 de noviembre de 2019. La delegación de Antioquia aprovechó los 20 días que de entrenamiento previo, en la Bahía Honda,en el corregimiento de Barú, y con 6 medallas de oro, 2 medallas de plata y 2 de bronce finalizaron en el segundo día de competencias de Canotaje en los XXI Juegos Nacionales y V Paranacionales Bolívar 2019.
El estadio Argemiro Bermúdez es el escenario del sóftbol colombiano en las justas deportivas nacionales domingo, noviembre 17, 2019
Cartagena, domingo 17 de noviembre de 2019. Sóftbol y béisbol, dos disciplinas deportivas que a menudo suelen confudirse o despertar mitos a su alrededor, los mismos que se disiparon luego de un interesante diálogo con los asistentes al estadio Argemiro Bermúdez en el marco de los Juegos del Bicentenario.
Llegó hace 40 años a la población de Bolívar y se enamoró del béisbol domingo, noviembre 17, 2019
Cartagena, 17 de noviembre de 2019. Fue como un amor a primera vista. Rosa Cuesta Valencia llegó hace 40 años a Turbaco proveniente de Acandí, Chocó. Los violentos no le dejaron otra opción que correr bases en su vida como si fuera un partido de béisbol para sacarle el cuerpo a la muerte.
Cartagena 17 de noviembre de 2019. El debut del canotaje en los XXI Juegos Nacionales y V Paranacionales estuvo acompañado por el bello paisaje del Corregimiento de Barú, y en especial, de Bahía Honda, cuerpo de agua que se encontraba virgen en competencias acuáticas.
Cartagena, 17 de noviembre de 2019. - Para los aficionados, el deporte tiene dos realidades: la gloria del triunfo y la desesperanza de la derrota. Ambas son crudas, porque hacen que se exija por no quedarse con el sinsabor de perder. Pero los deportistas van mucho más allá, ellos se quedan con las enseñanzas que deja un encuentro y crecen, se transforman hasta que pueden demostrar su mejor versión.
Los Juegos Nacionales ya han entregado 17 medallas de oro en dos días de competencias domingo, noviembre 17, 2019
Cartagena. 17 de noviembre de 2019. En la segunda jornada se disputaron seis oros en karate, seis en canotaje y tres más en natación artística.
El torneo abre competencias este lunes 18 de noviembre con las modalidades de sporting clays y pistola de aire mixto domingo, noviembre 17, 2019
Nilo, noviembre 16 de 2019. Adecuado para las competencias en las modalidades de pistola, rifle y escopeta se encuentra el escenario de tiro deportivo, ubicado en Nilo (Cundinamarca), y en donde el lunes 18 de noviembre comienza el campeonato de Juegos Nacionales 2019.
Cartagena, 17 de noviembre de 2019.-Estaban en uno de los más lujosos hoteles de Cartagena, en el exclusivo sector de El Laguito, donde hoy han regresado para recibir el homenaje de Colombia, el más bello de todos, concentrado en el recuerdo de aquellas gestas que los hicieron grandes, luchando a brazo partido y a pedalazo limpio.
sábado, noviembre 16, 2019
Cartagena, 17 de noviembre de 2019. El Complejo de Raquetas de la ciudad está siendo testigo del crecimiento que ha tenido este deporte en Colombia y en Bolívar.
Del 16 al 18 de noviembre, el voleibol playa tendrá acción en la zona norte de la ciudad Playa Azul, sector Blas el Teso. sábado, noviembre 16, 2019
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. - Los amantes de esta disciplina tendrán la excusa perfecta para ir apoyar y observar los remates, bloqueos y las grandes jugadas que brindarán las diferentes duplas que durante tres días buscarán quedarse con la medalla de oro.
El Carmen de Bolívar, 17 de noviembre de 2019.-Con un buen clima y gran etusiasmo de los participantes, se inició el fútbol femenino en el marco de los XXI Juegos Nacionales del Bicentenario en el estadio Julia Turbay de El Carmen de Bolívar.
Cartagena, 17 de noviembre de 2019. A sus dos años llegó a la Heroica en compañía de su familia.
La delegación pacífica quiere dar la sorpresa en los Juegos Nacionales sábado, noviembre 16, 2019
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. La priorización de la ayuda para el Chocó y la política pública que se tiene con el programa Colombia Tierra de Atletas y los esfuerzos de ese departamento son un logro importante para el deporte colombiano. El departamento del Chocó con 55 deportistas en disciplinas como boxeo, judo y atletismo busca una actuación histórica en los Juegos Nacionales del Bicentenario.
Con su ayuda es posible que los Juegos del Bicentenario sean una realidad sábado, noviembre 16, 2019
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. Están en cada escenario y son vitales dentro de la organización de estos Juegos Nacionales que se celebran en la heroica.
Cartagena, sábado 16 de noviembre de 2019. Por tercer año consecutivo, el Ministerio del Deporte reunió a los beneficiarios del programa Glorias del Deporte, evento que año a año, busca exaltar y reconocer los resultados deportivos de los exatletas pertenecientes al programa.
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. El gusto de Daniel Felipe Quiceno por el béisbol en una familia vallecaucana era singular, único. Esta región del país en la que se destacan más los pesistas, atletas, judocas o futbolistas vio crecer en la figura de Quiceno un pelotero con grandes cualidades, uno de los más representativos del sur del país. Y, junto con él, también se fue gestando otro beisbolista de calidad, Juan Pizarro.
Natalia Roa Dávila es una niña de 14 años, integrante de la selección de Norte de Santander, que no podrá estar en el terreno de juego ante una lesión, pero decidió venir a apoyar a sus compañeras en cada uno de los cotejos, en una muestra de compromiso y amor por su departamento.
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. Nació en el populoso barrio Daniel Lemaitre y desde hace cuatro años juega squash. Se trata de Kendry Navas, quien hace parte de la delegación de Bolívar de este deporte que participa en los Juegos Deportivos Nacionales.
Cartagena, 16 de noviembre de 2019. Parada en las piscinas panamericanas de Cali, bajo un calor abrasador, a Daniela Domínguez su papá, Jaime, le hizo una pregunta certera: ¿Qué deporte quieres practicar?. Era una niña de tan solo cinco años y lo poco que había vivido era suficiente razón para que tomara una decisión errónea. Pero no fue así. Su respuesta fue clara: quiero nadar y bailar a la vez.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos