Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
El joven nacido en Arauca enfrentará a Adolfo León Cifuentes, del Valle, en la final de la categoría más de 92kg, en el boxeo de los I Juegos Nacionales Juveniles. sábado, noviembre 23, 2024
Pereira, 23 de noviembre de 2024. Un gigante en el ring. Al levantar la cabeza, la figura de Éider Fabián Vesga se agranda, imponente. Su presencia irradia confianza y poder, reflejo de su disciplina y enfoque. Dentro del cuadrilátero, su mirada se fija en el objetivo: su rival. Labios apretados, el entrecejo fruncido, puños firmes, guardia en alto y un fuego interno que parece encenderse con cada respiración. Cada movimiento es preciso, calculado, como si estuviera ejecutando una coreografía ensayada mil veces.
El voluntario que vino del municipio de Tadó, en Chocó, hace parte del programa Poder Voluntario y tuvo su primera experiencia en un evento multideportivo con los I Juegos Nacionales Juveniles. sábado, noviembre 23, 2024
Pereira, 23 de noviembre de 2024. Ayudar es algo que se lleva en la sangre, un impulso genuino que nace del corazón y se refleja en diferentes acciones. El motor que transforma pequeñas intenciones en grandes cambios y es algo que nació con Javier Copete, un voluntario que hace parte del programa Poder Voluntario del Ministerio del Deporte. Su dedicación y compromiso brillaron en los I Juegos Nacionales Juveniles, donde no solo apoyó a atletas y organizadores, sino que también dejó una huella de inspiración para todos aquellos que creen en la fuerza del trabajo colectivo. Es un ejemplo de cómo el deporte y la solidaridad pueden ir de la mano para construir un mejor país.
Su sobresaliente nivel en la bolera municipal de Armenia comprueba que el deporte va más allá de las medallas. Enseña esta disciplina a niños y jóvenes con discapacidad. sábado, noviembre 23, 2024
En los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024, Johan David Mejía Parra, un joven de 19 años, no solo representa a Risaralda en la disciplina de bowling, también simboliza una historia de resiliencia, pasión y compromiso con el deporte y la sociedad.
Dentro y fuera de la moderna pista de Armenia, la representante de Cundinamarca hace la diferencia en estos I Juegos Nacionales Juveniles. sábado, noviembre 23, 2024
"Vale la pena volver a iniciar una y mil veces mientras uno esté vivo", es una de sus frases favoritas de Gabriel García Márquez. Y a diario intenta tenerla no solo presente, también aplicarla como estilo de vida María Alejandra Arias, Para atleta de Cundinamarca.
El cross country le entregó la primera medalla de oro a la delegación de Nariño en estos Juegos Nacionales Juveniles 2024 luego de que Juan José Benavides triunfara en la prueba que se desarrolló en el Parque El Bosque Popular de Manizales sobre un circuito de 3.4 kilómetros. Benavides le tomó cerca de dos minutos a risaraldense Johan Stiven Gómez, medalla de plata, y al vallecaucano Jhean Pool Cardona, bronce. sábado, noviembre 23, 2024
En las damas, la representante de Cundinamarca Paula Nicol Ladino se adjudicó la presea dorada tras un cerrado duelo con la boyacense Luisa Fernanda Ortiz, quien cruzó en segundo lugar la línea de meta a 17 segundos de la vencedora. La tercera posición fue para la nariñense Ana Sofía López.
Se cumple el tercer día de competencias en un ambiente festivo lleno de talento y disciplina. sábado, noviembre 23, 2024
Empieza a conformarse la delegación colombiana que irá a los XXVIII Juegos Sudamericanos en Bucaramanga.
Armenia, Pasto, Valledupar y Soacha recibieron los primeros contenedores de la estrategia, que cuentan con 134 elementos para la práctica de actividad física. viernes, noviembre 22, 2024
A través del Programa Nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, el Ministerio del Deporte, con una inversión de 531.978.949, entregó en cuatro ciudades los contenedores de la estrategia Fuertemente Activos, espacios equipados para la práctica comunitaria de actividad física por medio de nuevas alternativas: calistenia y entrenamiento funcional.
Del 22 al 24 de noviembre, Ibagué acoge la Asamblea Nacional de Juventudes, organizada por el Ministerio de la Igualdad y que contará con la participación de todos los ministerios del Gobierno Nacional. viernes, noviembre 22, 2024
Con esta iniciativa, el Ministerio del Deporte, que estará representado por el viceministro, Manuel Emilio Palacios, busca fomentar el ejercicio pleno de los derechos de las juventudes, promoviendo su desarrollo integral y generando espacios de participación activa.
Cristian, de 17 años, comenzó su camino en el Para atletismo el 12 de diciembre de 2019, durante unos Juegos Intercolegiados. viernes, noviembre 22, 2024
En el corazón de los Juegos Nacionales Juveniles, en la capital quindiana, se encuentran historias que trascienden lo deportivo. Cristian Andrés Giraldo y su guía, Jeison Steven Ramos Castrillón, representan la unidad, la disciplina y el esfuerzo compartido.
Después de terminadas las dos jornadas de las finales el boxeo, la delegación de Valle se coronó como campeón absoluto. Los pegadores del Valle del Cauca ganaron el título general, tras quedarse con nueve de las 24 preseas doradas que estaban en disputa. viernes, noviembre 22, 2024
Valle del Cauca comandó el medallero del campeonato de levantamiento de pesas, con cuatro oros, una plata y dos bronces, mientras Antioquia se quedó con el segundo lugar (dos oros, siete platas y un bronce). Bogotá, por su parte, completó el podio general, con tres medallas (un oro, una plata y un bronce).
El segundo día de competencia ya demuestra el gran nivel deportivo de todas las regiones del país. jueves, noviembre 21, 2024
Los juegos se conciben como un escenario de igualdad y equidad en el deporte.
Ayacucho se convertirá en el epicentro deportivo, al recibir a 1.321 atletas provenientes de 10 países. jueves, noviembre 21, 2024
Bogotá, 21 de noviembre de 2024. Del 28 de noviembre al 8 de diciembre, Ayacucho, en Perú, será epicentro de una competencia que combina tradición y modernidad: los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024, una edición especial que celebra los 200 años de la independencia de este país.
Melany Ariza siente que representar a su departamento en un campeonato de este nivel, ya cambia la perspectiva de los jóvenes talentos del país. jueves, noviembre 21, 2024
A sus 19 años, Melany Ariza Polo, con su esfuerzo, se encarga de promover el deporte en la isla de San Andrés. En 2022, empezó a practicar el balonmano y hoy ya es selección de su departamento en el campeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero.
En el campeonato de baloncesto 3x3 femenino, que termina este miércoles en Armenia, sobresale por su talento y dinámica. Fue elegida la mejor jugadora del interligas sub-16 y es la mejor rebotera defensiva en su categoría. jueves, noviembre 21, 2024
Son esos lindos atardeceres, los ríos que con sus majestuosas aguas bañan su territorio y los caños del Guaviare, los que la inspiran en todo encuentro para ganar cada rebote y dejar el alma en la cancha por su departamento en el baloncesto 3x3 de los Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero.
jueves, noviembre 21, 2024
El complejo acuático de la Villa Olímpica de Pereira, fue testigo de la gran actuación de los nadadores antioqueños, durante la primera jornada de la modalidad natación carreras que se vivió a lo largo de este miércoles. La delegación con más medallas doradas fue la antioqueña, que se quedó con cinco de las ocho finales disputadas: en 200m libre femenino; 100m mariposa femenino; 100m libre masculino; 4x100m combinado femenino y masculino.
La fase 1 de la final acoge a las disciplinas que competirán en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. El deporte escolar valida la importancia de la formación integral de la niñez y juventud. miércoles, noviembre 20, 2024
El deporte escolar colombiano se prepara para vivir la fase final de los Juegos Intercolegiados Nacionales en Bogotá, Pereira y Bucaramanga. Este evento, que reúne a los mejores talentos deportivos de las instituciones educativas del país, contará con la participación total de 8.000 deportistas en disciplinas de conjunto e individuales, distribuidos en las categorías prejuvenil y juvenil.
Después de una exitosa carrera sobre la bicicleta, Mayorga ha dedicado los últimos 14 años a descubrir y formar campeones en el deporte paralímpico. miércoles, noviembre 20, 2024
Héctor Julio Mayorga, ex ciclista de ruta y pista, lleva 14 años como técnico de Para cycling en la Liga de Cundinamarca y es miembro del Comité Nacional de este deporte. Ha sido seleccionador nacional, logrando importantes éxitos, como dos medallas de oro en el Mundial de Para cycling en Bélgica, previo a los Juegos Olímpicos de Tokio. Alejandro Perea, en la categoría C2, se llevó el oro en las pruebas de kilómetro y scratch, mientras que Carolina Munévar obtuvo bronce en persecución y Paula Ossa consiguió plata en scratch.
El alero de Valle tiene una discapacidad en su brazo derecho, pero con la destreza de su izquierdo le basta para marcar diferencia. Gracias a la inspiración de su hermano mayor, basquetbolista de selección Colombia, terminó en el deporte de la pelota naranja. miércoles, noviembre 20, 2024
Basta ver su entrada al maderamen del coliseo del Café para sentir su energía desbordante. Entre saltos y una mirada elevada al cielo, contagia a todo el quinteto de Valle. Con actitud de sobra y seguro de sí, siempre tiene la disposición para cumplir su función de alero.
La Cartera se une a los esfuerzos del Gobierno Nacional para mitigar los impactos de la emergencia invernal. Hasta el 31 de diciembre se recibirán donaciones para las familias afectadas. miércoles, noviembre 20, 2024
El Ministerio del Deporte, acorde con las iniciativas que está desarrollando el Gobierno Nacional para mitigar la crisis ocasionada por la ola invernal que afecta a miles de familias en todo el país, hace un llamado a la solidaridad de Colombia con la campaña Unidos por una misma causa, una iniciativa que busca movilizar a aficionados, atletas, Para atletas, entrenadores, federaciones e integrantes del Sistema Nacional del Deporte para apoyar a las comunidades damnificadas por las lluvias que han golpeado a Colombia en las últimas semanas.
La delegación capitalina se alzó con cuatro títulos en la jornada inaugural del deporte paralímpico del país por excelencia. miércoles, noviembre 20, 2024
La Villa Deportiva Centenario recibió, desde este martes, al futuro del Para atletismo colombiano en el campeonato de los I Juegos Nacionales Juveniles Eje Cafetero 2024. Y, de entrada, Bogotá impone el paso.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos