Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
martes, noviembre 26, 2019
Cartagena, 26 de noviembre de 2019. Un abrazo fuerte y una alegría sostenida. El grito del triunfo salió fuerte de su garganta. Ese anhelo de ganar en los V Juegos Paranacionales, Bolívar 2019, lo hizo tocar el cielo con las manos, cumplir su reto.
Cartagena, 26 de noviembre de 2019. Es un referente de quienes hacen parte del deporte base en Colombia. El saltador dejó una huella histórica en esta modalidad y hoy busca encontrar los nuevos talentos que más que emular lo que alguna vez hizo, consigan escribir su propia historia.
Cartagena, 26 de noviembre de 2019. En la pista del estadio Campo Elías Gutiérrez se pavonean varios atletas con el cabello pintado con los colores de sus departamentos.
Bogotá, noviembre 26 de 2019. Al no tener un sitio estable para fijar las dos sillas de ruedas en el piso, al profesor Giovanny Gil, del Líbano, Tolima, se le ocurrió la idea de mandar hacer dos estructuras en madera para que sus deportistas practicaran la esgrima paralímpica.
Más de 7.000 participantes de los 32 departamentos de Colombia buscan el título en la final nacional escolar martes, noviembre 26, 2019
Tunja, (26 de noviembre de 2019). El departamento de Boyacá albergará la final nacional de Supérate Intercolegiados, programa de deporte escolar que promueve la dirección de Fomento y Desarrollo del Ministerio de Deporte. Serán 20 días de intensas competiciones en las que los estudiantes de las diferentes regiones de Colombia entregarán todo por su departamento, municipio e institución educativa. Tunja, Paipa, Duitama y Sogamoso serán las ciudades sede de estas justas escolares en las que se llevarán a cabo 33 disciplinas deportivas que entregarán a los nuevos campeones nacionales escolares.
El director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo integra el equipo directivo que coordina las distintas comisiones de los Juegos Nacionales y Paranacionales. La unión de esfuerzos garantiza su normal desarrollo martes, noviembre 26, 2019
Cartagena, noviembre 25 de 2018.- En su agenda sólo hay algo fijo en el día: el horario de la alarma. A las 5 de la mañana en punto suena el celular. Es el punto de partida de cada jornada con final incierto. Entre la reunión operativa; la revisión minuciosa de la programación diaria; la asistencia a los diferentes escenarios, el diálogo constante con las delegaciones, las ceremonias de premiación, las juntas urgentes ante determinados casos y, por supuesto, hacerles frente a las contingencias que surgen, transcurre el día a día de Miguel Acevedo, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte durante los Juegos Nacionales.
Colombia es un referente de organización de grandes certámenes deportivos y lo hecho hasta hoy con las competencias más importantes del país, es reflejo de esa experiencia, así como del compromiso y el trabajo en equipo liderado por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero.
Cartagena, 26 de noviembre de 2019. Los Juegos del Bicentenario empiezan su cuenta regresiva. Antioquia terminó la jornada de este lunes 25 de noviembre con una ventaja de 10 medallas de oro con respecto al Valle.
Nilo, 25 de noviembre de 2019.-La modalidad de escopeta reúne a más de 40 deportistas en torno a la competencia en los polígonos, pero especialmente los congrega como una hermandad que comparte el gusto y la pasión por su disciplina.
En una emotiva rueda de prensa, el campeón olímpico anunció su retiro definitivo del alto rendimiento martes, noviembre 26, 2019
Cartagena, 26 de noviembre de 2019. Inolvidable como su carrera profesional, este 26 de noviembre será otro día para recordar en la historia del deporte colombiano. El campeón olímpico en Rio 2016, Óscar Figueroa, anunció su retiro del alto rendimiento en una emotiva rueda de prensa en la que lo acompañaron su mamá, Hermelinda; sus hermanos, Juanita y Jorge, y su sobrino, Esteban.
Al lado de la pista de patinaje de ruta Cecilia Baena, frente al coliseo Luis Yarzagaray en Arjona, donde se realizan las competencias del patinaje de ruta y el fútbol sala de los Juegos Nacionales del Bicentenario, hay algo que llama mucho la atención.
Bogotá, 25 de noviembre de 2019.-Gracias a su determinación, talento y temperamento, la deportista vallecaucana Adriana Durán Jaramillo, emprende el reto de convertirse en la mejor exponente del deporte de precisión nacional.
Cartagena, 25 de noviembre de 2019.-Esta dinastía empezó con el patrón de la familia, José María Pereira, quien jugó béisbol como primera base a finales de la década de los 40, en el equipo "Torices", donde tuvo como compañero, entre otros, al segunda base campeón Mundial de 1947 con nuestro país, Armando " Niño Bueno" Crissón, quien después fue su compadre.
Cartagena, noviembre 25 de 2019.-El inicio de las competencias de atletismo en los Juegos Nacionales del Bicentenario tenía un ingrediente de lujo, la presencia del subcampeón mundial de los 400 metros planos.
Bogotá, noviembre 25 de 2019.- Saskia Loretta Van Erven García es esgrimista colombo-holandesa y periodista, de profesión.
lunes, noviembre 25, 2019
Cartagena, noviembre 25 de 2019.-Preparación, concentración y pasión, son algunas de las palabras claves en triatlón, que descubrimos después de conversar con figuras que sienten un amor enorme por este deporte.
Cartagena, 25 de noviembre de 2019.-Las recientes campeonas mundiales del Bowling en Las Vegas están de vuelta a las pistas colombianas, pero esta vez no están integrando en el equipo Colombia que alcanzó gran parte de los honores en la cita orbital de hace dos meses, sino que se encontrarán en el escenario, cada una defendiendo los colores de su departamento.
El empoderamiento del deportista se refleja en este hombre, que vive y disfruta los Juegos del Bicentenario en la capital colombiana lunes, noviembre 25, 2019
Bogotá, 25 de noviembre de 2019.- Mauricio Rivas Nieto habla desde su experiencia. Recuerda cómo vivió los Juegos Nacionales cuando aún era deportista. Cuatro Juegos Olímpicos, varios Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos y mundiales reposan dentro de su palmarés.
Hasta el sábado será la competencia en el municipio bolivarense lunes, noviembre 25, 2019
Turbaco, 25 de noviembre de 2019. El tejódromo de Turbaco vive las emociones de los Juegos Nacionales del Bicentenario 2019. Cerca de 160 competidores engalanan el mejor escenario deportivo para esta disciplina en el país.
Cartagena, 25 de noviembre de 2019. - Los hombres y mujeres que se encuentran dentro de las Fuerzas Armadas son ejemplo de país. Son sinónimo del trabajo en equipo, resiliencia, empatía, optimismo. Tienen grandes cualidades y cada una de ellas la dejan en evidencia en cada una de sus actividades. Es por eso por lo que los deportistas que representan a esta delegación sienten un orgullo grande cuando se ponen esa camisa.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos