Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Con emocionantes finales de voleibol, baloncesto, fútbol 8 y fútbol de salón, culminaron las competencias de los XXII Juegos de Integración de la Función Pública. miércoles, noviembre 27, 2024
La Fiscalía General de la Nación lidera la tabla de posiciones en los XXII Juegos de Integración de la Función Pública, tras conquistar dos títulos, alcanzar cuatro finales y asegurar un tercer lugar. El resultado final se definirá tras la carrera atlética, clave para conocer a la entidad campeona.
La atleta de 15 años se quedó con la medalla de bronce en la categoría 70kg. En su palmarés cuenta con tres medallas de oro internacionales y dos platas en torneos sub-18 y sub-21. miércoles, noviembre 27, 2024
Pereira, 27 de noviembre de 2024. Disciplina y perseverancia. Dos valores claves que le ha dejado el judo a Darith Guiovanna Ruiz, una joven de 15 años, de piel trigueña, ojos achinados y un cabello crespo que se alborota cuando lo sueltan. Con una sonrisa que refleja determinación y un espíritu inquebrantable, Su ímpetu y la madurez con la que afronta cada momento son el reflejo de los ocho años dedicados a un deporte que no solo moldea su físico, sino también su carácter.
Leonardo Londoño, a puro talento, disfruta el campeonato en el estadio Centenario de Armenia. Este miércoles va por el bronce frente a Santander. miércoles, noviembre 27, 2024
Ubicación, dominio de balón y un imán para tener el balón pegado a su pie, esas son apenas algunas de las características que llevan a Leonardo Esteban Londoño a sobresalir con la selección Tolima en el campeonato de fútbol para ciegos de los I Juegos Nacionales Juveniles.
Los voluntarios han sido seleccionados y capacitados en tareas esenciales para garantizar el éxito logístico y organizativo de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares. miércoles, noviembre 27, 2024
Bogotá, 27 de noviembre de 2024. Colombia continúa consolidándose como un referente en la organización de eventos multideportivos de gran envergadura, con la llegada de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, que se celebrarán del 2 al 9 de diciembre en Bucaramanga. La participación de 400 voluntarios inscritos subraya el interés y compromiso de la ciudadanía, que se ha volcado a apoyar activamente este significativo encuentro deportivo.
A falta de dos días para que cierre el evento multideportivo, Antioquia se mantiene en lo más alto del medallero, en el sector olímpico, y Bogotá, en el paralímpico. miércoles, noviembre 27, 2024
Los I Juegos Nacionales Juveniles entran en su recta final. Tras 18 jornadas Antioquia y Bogotá se mantienen en lo más alto de la tabla de medallería en el sector olímpico y paralímpico, respectivamente. Este martes se llevaron a cabo nueve deportes. Aquí está el resumen de la jornada.
Manizales baja el telón en su participación de las justas. miércoles, noviembre 27, 2024
Los juegos se conciben como un escenario de igualdad y equidad en el deporte.
Además, la emoción y la expectativa llegaron al estadio Centenario de Armenia, en el inicio del fútbol para ciegos en los Juegos Nacionales Juveniles. martes, noviembre 26, 2024
La boccia culminó sus lanzamientos en el Coliseo Menor Ramón Marín Vargas de Manizales y el desempeño de los deportistas muestra que Colombia construye un semillero interesante con sus Para atletas, quienes exponen un nivel apto para afrontar las competencias internacionales que se le vienen al país en el corto, mediano y largo plazo.
Las justas reúnen a más deportistas en diversas disciplinas y sedes. lunes, noviembre 25, 2024
El ajedrez clásico ya tiene delegados para los XXVIII Juegos Sudamericanos en Bucaramanga.
lunes, noviembre 25, 2024
Bogotá, 25 de noviembre de 2024. Mediante comunicado del 20 de noviembre de 2024, el Ministerio del Deporte, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, impartió concepto sobre el otorgamiento del permiso de uso y manipulación de pólvora y productos pirotécnicos en los estadios que albergan partidos del fútbol profesional colombiano.
Valle del Cauca aún celebra el primer lugar en el campeonato de este deporte en los Juegos Nacionales Juveniles. Y el deportista de Buenaventura aportó a la consagración. lunes, noviembre 25, 2024
Tras un accidente a los 11 años, encontró en el deporte un propósito, destacándose a nivel nacional y soñando con competencias internacionales. Divide su tiempo entre entrenamientos y estudios, con la meta de ser campeón paralímpico y estudiar administración financiera.
Uno de los grandes objetivos, en 2024, para este atleta era participar en los I Juegos Nacionales Juveniles. Ahora su enfoque está en terminar en el podio del torneo de bádminton. lunes, noviembre 25, 2024
Pereira, 25 de noviembre de 2024. Mientras el gallito toca el suelo, de la boca de Joshua Bernal sale un grito de emoción que se siente como el eco de una victoria trabajada con sudor y perseverancia, resonando en cada rincón del Coliseo Menor de Pereira, encendiendo el orgullo de su equipo y cautivando a quienes lo observan. Es el sonido del sueño hecho realidad de representar a Santander en unos Juegos Nacionales Juveniles, un rugido que lleva consigo horas de entrenamiento y sacrificio.
Después de disputarse la segunda jornada de las cinco programadas a realizarse en judo de los Juegos Nacionales Juveniles, la delegación del Valle, en la rama femenina, se consolidó como la ganadora en esta segunda salida, después de adjudicarse las dos medallas de oro de las dos en disputa de esta jornada.
En Ibagué se dio por concluida la Asamblea Nacional de Juventudes, donde el Ministerio del Deporte destacó el compromiso del Gobierno del Cambio de apoyar a los jóvenes, reconociendo su papel esencial en la transformación social de sus comunidades. domingo, noviembre 24, 2024
Con la participación de 3.000 jóvenes de todo el territorio nacional, se celebró la Asamblea Nacional de Juventudes, un evento organizado por el Ministerio de la Igualdad, que reunió a diversas entidades del Gobierno Nacional en apoyo a los jóvenes del país. Este espacio de diálogo y movilización social permitió promover la diversidad y la participación juvenil, donde los jóvenes expresaron las problemáticas que afectan sus territorios y buscaron soluciones en conjunto, a través de una agenda de concertación y un proceso de rendición de cuentas del Subsistema de Participación.
El grupo de protocolo cuenta con un coordinador nacional, cuatro regionales y 143 voluntarios, divididos de la siguiente manera: 21 en Valle, 38 en Caldas, 40 en Quindío, 22 en Risaralda, 13 en Bogotá y ocho en Nilo. Además, del apoyo tanto del ejército nacional, como de la policía. domingo, noviembre 24, 2024
Pereira, 24 de noviembre de 2024. El protocolo en unos juegos multideportivos es fundamental, un trabajo silencioso que se hace detrás de bambalinas para asegurar que cada detalle esté en su lugar, desde la ceremonia inaugural hasta la clausura. Es el eje que coordina la interacción entre atletas, delegaciones, autoridades y espectadores, garantizando que el evento se desarrolle con orden, respeto y emoción.
El equipo de relevo 4x100 combinado mixto se quedó con la tercera posición en la última prueba de la natación carreras. domingo, noviembre 24, 2024
Pereira, 24 de noviembre de 2024. Mientras el agua aún le escurría por su cuerpo, el atleta Emmanuel Felipe Noreña, sentado, miraba con un aire de desazón hacia el suelo, un poco apesumbrado, porque su equipo de 4x100m combinado mixto había cerrado en la cuarta posición la prueba, parecía que el esfuerzo y se había quedado a escasos centésimas de conseguir el podio. El bullicio de la piscina aún resonaba en el fondo, con aplausos y voces que celebraban a los ganadores. Sin embargo, en su mente, el eco de la carrera seguía repitiéndose, cada giro, cada brazada, cada relevo.
Con empatía y rigurosidad profesional, el psicólogo cundinamarqués ha sido pilar fundamental en el bienestar emocional de los deportistas de su delegación. domingo, noviembre 24, 2024
Durante la primera versión de los Juegos Nacionales Juveniles del sector Olímpico y Paralímpico, donde la adrenalina y la emoción se mezclan en cada rincón, hay una figura que, aunque no compite en el campo, juega un papel crucial en el éxito de los deportistas de la delegación de Cundinamarca. Henry Vega, quien es psicólogo del Instituto Distrital Departamental para la Recreación y el Deporte (Indeportes) de Cundinamarca. Él se mueve con diligencia y profesionalismo por los diferentes escenarios deportivos, ofreciendo su apoyo incondicional a los jóvenes deportistas y Para atletas.
Con 23 pruebas ganadas, de las 36 disputadas, Antioquia se coronó campeón del torneo de natación carreras de los I Juegos Nacionales Juveniles, pruebas que se disputaron en el complejo acuático de la ciudad de Pereira. La máxima figura del evento que culminó este sábado, fue Tiffany Murillo Jinete, quien se adjudicó nueve de las 23 competencias que conquistó su departamento. domingo, noviembre 24, 2024
Las medallas de oro las logró en los 200, 400, 800 y 1.500 metros libre, 400 combinado individual, 4x100 relevo individual, 4x100 combinado relevos, 4x200 libre relevos y 4x100 libre relevos. Además, de una medalla de plata en 100 metros mariposa, para un total de 10 preseas, en récord absoluto en los I Juegos Nacionales Juveniles.
El Eje Cafetero es protagonista en el cuarto día de competencias donde el patinaje y skateboarding empiezan sus pruebas. domingo, noviembre 24, 2024
La delegación colombiana que irá a los XXVIII Juegos Sudamericanos en Bucaramanga se sigue conformando.
El atleta representante de Antioquia en los I Juegos Nacionales Juveniles ganó dos medallas de bronce, en la prueba de hasta 73kg y Abierta. sábado, noviembre 23, 2024
Pereira, 23 de noviembre de 2024. Cuando Manuel Santiago García se sube en el tatami sus sentidos se agudizan. El ruido de la multitud se convierte en un eco lejano, mientras su atención se concentra en las vibraciones del suelo bajo sus pies. Con la simple acción de darle la mano a su rival ya se hace una imagen de su contextura física. Es un instante cargado de información: el peso del agarre, la firmeza de los dedos, la tensión en el brazo. Todo le habla de las intenciones de su oponente y le permite anticipar el primer movimiento. Cada contacto es un código que descifra con precisión, cada detalle una pista para construir su estrategia.
Los integrantes del equipo de natación carreras de Norte de Santander tienen el acuerdo de grabar cada una de sus competencias. sábado, noviembre 23, 2024
Pereira, 23 de noviembre de 2024. Pereira, la noche y la lluvia. El frío arrecia en las piscinas de la Villa Deportiva, donde se realizan las competencias de natación carreras. En medio de una llovizna constante, de esas que parecen interminables, Juan Diego Núñez aparece vestido con la sudadera de Norte de Santander, tullido por el clima, pero enfocado en una sola tarea: grabar la competencia de sus compañeros en la prueba de relevos 4x100m.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos