Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
Durante cuatro días, 200 representantes de distintas comunidades indígenas del país se reunieron en el Resguardo Arhuaco de Simunurwa, en la Sierra Nevada de Santa Marta, para compartir, intercambiar conocimientos y demostrar sus habilidades en los juegos y deportes ancestrales. domingo, marzo 30, 2025
Pueblo Bello, Cesar, marzo 30 de 2025. Del 27 al 30 de marzo, el Resguardo Arhuaco de Simunurwa, en la Sierra Nevada de Santa Marta, fue el escenario del Tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física (PADRAF), donde 200 participantes de distintos territorios indígenas del país compartieron sus conocimientos y fortalecieron sus habilidades en el deporte y la actividad física.
domingo, marzo 30, 2025
Turbo, Antioquia, 30 de marzo de 2025. Los I Juegos Fronterizos definieron sus campeones. Después de cuatro días de competencias, en los que comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se unieron en torno al deporte, las disciplinas de baloncesto, fútbol de salón, fútbol, sóftbol, voleibol y atletismo llegaron a su fin. Turbo fue el campeón de los juegos.
Este atleta nacido en Necoclí aprovecha las diferentes disciplinas que practica para ayudar a su familia sábado, marzo 29, 2025
Turbo, Antioquia, 29 de marzo de 2025. "El deporte es vida", esa es la reflexión de Jhon Elmer Banquet, quien encontró en el béisbol, el baloncesto y el voleibol una escuela de valores y disciplina para afrontar su camino por la vida. Su historia es la de un joven que ha sabido convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento, con esfuerzo y pasión. Así enfrenta cada compromiso en los I Juegos Fronterizos.
sábado, marzo 29, 2025
Turbo, Antioquia, 29 de marzo de 2025. Los I Juegos Fronterizos llegaron a su tercera jornada, en la que algunos deportes como baloncesto femenino y dominó definieron a sus campeones, mientras que otros como fútbol de salón, fútbol once y voleibol en ambas ramas ya tienen los equipos que disputarán la final.
Luis Eduardo Arroyo se ha convertido en un apoyo constante para su hermana, Ledis Juliana, quien por una fractura en el pie derecho no pudo participar en los I Juegos Fronterizos. viernes, marzo 28, 2025
Turbo, Antioquia, 28 de marzo de 2025. En la cancha de La Bombonera, el ruido es ensordecedor. Turbo domina con autoridad, y su jugador, Luis Eduardo Arroyo, acaba de marcar un gol. La algarabía en la tribuna es contagiosa: las sonrisas se multiplican, la emoción se desborda. Pero en el rostro de Ledis Juliana Arroyo solo hay amargura hasta que su hermano, Luis Eduardo, en medio de su celebración, se acerca, la encuentra entre la multitud y, con un gesto lleno de significado, le besa la frente.
viernes, marzo 28, 2025
Turbo, Antioquia, 28 de marzo de 2025. El segundo día de competencias en los I Juegos Fronterizos empieza a trazar el camino para los participantes, quienes con cada prueba demuestran su talento, disciplina y pasión. Las emociones crecen a medida que avanzan las jornadas, y los atletas buscan dejar su huella en esta edición, representando con orgullo a sus municipios.
Comenzó el espacio de intercambio cultural que reúne a 200 participantes. El Ministerio del Deporte destinó 3.500 millones de pesos para fortalecer las Escuelas PADRAF, con más de 800 sesiones de formación en cuatro meses. jueves, marzo 27, 2025
Pueblo Bello, Cesar, marzo 27 de 2025. Con una ceremonia de armonización y la entrega simbólica de semillas como declaración de abundancia, inició oficialmente el Tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física (PADRAF) en la comunidad de Simunurwa, en el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada. Este espacio, que reúne a 200 representantes de distintos pueblos indígenas, forma parte de la estrategia del Ministerio del Deporte para fortalecer el legado cultural de las comunidades por medio de sus prácticas tradicionales.
jueves, marzo 27, 2025
Turbo, Antioquia, 27 de marzo de 2025. Emociones, celebraciones y felicidad. Así se vivió la primera jornada de los I Juegos Fronterizos, en la que comenzaron deportes como el fútbol de salón, fútbol y voleibol en ambas ramas, además de baloncesto y sóftbol masculino.
El joven de 22 años se ha convertido en referente de liderazgo para la selección de Arboletes en los I Juegos Fronterizos. jueves, marzo 27, 2025
Turbo, Antioquia, 26 de marzo de 2025. En el medio campo de la selección de Arboletes sobresale un joven de 1.83 metros de altura, un jugador rápido y con buen dominio del balón, Yair Teherán es capaz de distribuir el juego con precisión y conectar líneas con inteligencia. Su estilo de juego lo ha llevado a probarse con grandes equipos del Fútbol Profesional Colombiano como el Junior de Barranquilla, Jaguares de Montería y Envigado F.C. En los I Juegos Fronterizos es el capitán de su equipo, liderando con carácter y determinación cada partido.
El mandatario acompañado por la ministra del Deporte, Patricia Duque, dio por inaugurado los I Juegos Fronterizos. jueves, marzo 27, 2025
Turbo, Antioquia, 26 de marzo de 2025. En la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama el presidente de la República Gustavo Petro Urrego, acompañado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, inauguró los I Juegos Fronterizos, un evento que es símbolo de sana competencia, equidad y oportunidades para las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
El máximo evento del deporte escolar del país contempla 33 modalidades deportivas, siete Para deportes, tres mini deportes y un festival deportivo. Más de 50 mil millones serán invertidos, para garantizar el desarrollo de todas las fases. miércoles, marzo 26, 2025
Bogotá, 26 de marzo de 2025. El máximo evento del deporte escolar del país avanza en sus inscripciones para la edición 2025. A la fecha, ya son 31.180 deportistas inscritos, provenientes de 670 municipios del país.
El evento de inauguración se realizará en la Institución Educativa Francisco Luis Valderrama, a partir de las 2:00 p.m. miércoles, marzo 26, 2025
Bogotá, 26 de marzo de 2025. La Institución Educativa Francisco Luis Valderrama, en Turbo, Antioquia, será el escenario de la inauguración de los I Juegos Fronterizos, un encuentro deportivo de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras de Colombia, de los pueblos ubicados en el Darién chocoano y del Urabá antioqueño, vecinos de Panamá. La ceremonia será este miércoles 26 de marzo, a las 2:00 p.m.
El tercer encuentro nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física se realizará del 27 al 30 de marzo. martes, marzo 25, 2025
Bogotá, 20 de marzo de 2025. El Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, en la comunidad Simunurwa, se convertirá del 27 al 30 de marzo en el escenario que recibirá el tercer encuentro nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales Deporte, Recreación y Actividad Física de los Pueblos Indígenas (PADRAF). Allí 200 participantes de distintos territorios compartirán sus saberes ancestrales, a través del deporte y la actividad física.
El evento, que contará con ocho deportes, se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo en Turbo, Antioquia. viernes, marzo 21, 2025
Bogotá, 21 de marzo de 2025. Del 26 al 30 de marzo, el municipio de Turbo, Antioquia, será el epicentro de los I Juegos Fronterizos, un evento que promueve la sana competencia y fortalece la reconciliación y la identidad cultural en una región históricamente afectada por la violencia y el desplazamiento.
Finalizó la visita de dos días que realizó la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, a los departamentos de Córdoba y Sucre que dejó establecidos unos compromisos para la organización del certamen. viernes, marzo 21, 2025
Montería, 21 de marzo de 2025. El próximo 10 de abril en la capital del departamento de Córdoba se llevará a cabo el primer Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027. Esta fecha fue definida tras la reciente visita de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, junto con su equipo asesor, a los departamentos sede del evento.
jueves, marzo 20, 2025
Sincelejo, 20 de marzo de 2025. La ministra, Patricia Duque Cruz, comenzó su visita a los departamentos que albergarán los XXIII Juegos Nacionales y VII Juegos Paranacionales, en Sincelejo. En su compromiso por conocer de la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, los avances y desafíos en la organización del evento multideportivo, revisó las propuestas generales relacionadas con la logística, infraestructura y el impacto social que generará la competencia en la región.
La jefe de la Cartera verifica con autoridades de los departamentos sede de los juegos temas de infraestructura y organización jueves, marzo 20, 2025
Sincelejo, 20 de marzo de 2025. Córdoba y Sucre ya realizan trabajos para albergar los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales. Con el propósito de hacer un diagnóstico preliminar de necesidades de inversión, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, encabeza la segunda visita técnica a estos departamentos.
miércoles, marzo 19, 2025
Bogotá, marzo 19 de 2025. La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, anunció que durante su administración avanzará con paso firme en el fortalecimiento del sector, en armonía con lo consignado en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, priorizando: el deporte escolar, la tecnología para consolidar datos y fortalecer la gestión; y los programas que garantizan la democratización del deporte en el país.
martes, marzo 18, 2025
Bogotá 18 de marzo de 2024. En respuesta a la información divulgada por algunos medios de comunicación sobre los pagos del estímulo mensual a las Glorias del Deporte, el Ministerio del Deporte se permite informar lo siguiente:
sábado, marzo 15, 2025
Bogotá, 14 de marzo de 2025. La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, y el viceministro, Manuel Emilio Palacios Blandón, se reunieron con el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro. Durante el encuentro, se avanzó en la activación del Memorando de Cooperación vigente enmarcado en el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito deportivo.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos