Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
sábado, diciembre 7, 2019
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. -Los V Juegos Paranacionales son el escenario ideal para las reivindicaciones sociales de jóvenes que sueñan con el deporte como estilo de vida. La historia de superación personal de Maicol Andrés Mora es una prueba de ello.
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. -Mauricio Valencia no solo es uno de los mejores atletas del sistema paralímpico en Colombia, sino el mejor en la especialidad de jabalina en el mundo.
Cartagena, diciembre 7 de 2019. -En el coliseo Bernardo Caraballo se presentó la curiosa escena de dos parejas de hermanos jugando para sus selecciones, en el baloncesto en silla de ruedas. Si los hay en un equipo puede parecer normal, pero que haya hermanos en dos quintetos y que además se enfrenten, no es de todos los torneos.
Los Juegos del Bicentenario, una razón para seguir creyendo en el deporte colombiano sábado, diciembre 7, 2019
Cartagena, diciembre 7 de 2019.- La llama del fuego deportivo que iluminó a Cartagena y las subsedes de los Juegos del Bicentenario desde el pasado 15 de noviembre, se apagará este domingo en la Unidad Deportiva Rocky Valdez de Cartagena, donde cerca de 2.000 personas despedirán a un evento que correspondió a la exigencia histórica en el que estuvo enmarcado y, lo mejor, confirmando un mensaje fundamental para el país: Colombia es Tierra de Atletas.
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. Los V Juegos Paranacionales Bolívar 2019 están llegando al final y Mindeporte sigue destacando los valores y virtudes de los para atletas que han llegado a las justas con el propósito de vivir la fiesta multideportiva más importante del país.
Cartagena, diciembre 6 de 2019. -Previo a la final de voleibol sentado masculino, el equipo de la Federación Deportiva Militar calienta, sin mostrar ansías. Todo parece normal, la tranquilidad prima, aunque no se juega cualquier partido, ahora es cuando van a mostrar de que están hechos, y porqué valió la pena el esfuerzo durante los cinco días de competencias.
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. -El baloncesto paranacional es una de las disciplinas que menos alteraciones de reglamentación requiere con respecto al deporte convencional.
Cartagena, 7 de diciembre de 2019. -Los deportes de conjunto dejaron dos campeones más en los V Juegos Paranacionales. La Federación Deportiva Militar se quedó con el título del voleibol sentado y Santander obtuvo la medalla de oro en fútbol 5 visuales.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. El representativo de Santander conquistó la medalla de oro de manera invicta en el torneo de fútbol 5 visual de los V Juegos Paranacionales.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. -Kevin Puello se ha constituido en el crack de Bolívar en la disciplina del fútbol auditivo que llega a instancias definitivas en los V Juegos Paranacionales.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. Ya han pasado tres años desde que Samuel Naranjo y Juan Carlos Cuero se unieron para competir en el para atletismo del Valle del Cauca. Lo que no se imaginaron en noviembre de 2016 es que habían tomado la mejor decisión de su carrera. No han parado de ganar.
Cartagena, diciembre 7 de 2019. -Conversamos con la delegación del Huila de boccia. Historias que derivan desde hace 30 años, lazos inquebrantables entre madres, hijos, esposos y amigos, convierten a este grupo en una familia genuina.
viernes, diciembre 6, 2019
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. El deporte es un medio que sirve para transformar vidas: ilumina, inspira, integra. Para Diego Fernando Capacho, quien se encuentra en silla de ruedas desde los cuatro años, se convirtió en un impulso para salir adelante y afrontar cada obstáculo con la cabeza en alto.
Las competencias continuarán hasta el domingo 8 de diciembre viernes, diciembre 6, 2019
Cartagena, viernes 6 de diciembre de 2019. El tenis de mesa paranacional dio inicio a sus competencias el pasado dos de diciembre con el encuentro entre Caldas y Norte de Santander, desde entonces ha tenido 26 medallas en disputa con 90 atletas de nueve departamentos del país: Antioquia, Bogotá, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. El ajedrez es el llamado deporte ciencia, pero detrás de los tableros y la organización de un torneo de esta disciplina también hay una logística y todo un despliegue tecnológico, que tiene su propia ciencia.
Cartagena, diciembre 6 de 2019. -En el ajedrez paranacional se compite dependiendo de la discapacidad. En los Juegos del Bicentenario están hay tres modalidades: la de auditivos, la de los físicos y la de los visuales.
Cartagena, diciembre 5 de 2019. -En la prueba de los 400 metros femenina T36-T37 (personas con parálisis cerebral, caminantes) del para atletismo de los Juegos Paranacionales, Carolina Bravo, de Antioquia, avanzaba hacia el primer lugar cuando una caída, antes de cruzar la meta, le impidió llevarse una medalla.
Cartagena, 6 de noviembre de 2019. - El deporte adaptado ha evolucionado desde su concepción como actividad de recreación, hasta lo que conocemos hoy, en cuanto a su práctica desde el alto rendimiento. Este mismo proceso lo ha recorrido Álex Figueroa.
Cartagena, 6 de diciembre de 2019. La actividad física y los hábitos y estilos de vida saludable se tomaron Cartagena durante varias horas.
Kent Romero tiene 16 años, representa a Bolívar en sus primeros Juegos Paranacionales y ya es considerado como una de las gratas revelaciones del paraatletismo colombiano.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos