Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
jueves, enero 30, 2020
Bogotá, enero 30 de 2020. El vigente campeón de la Vuelta de la Juventud, Jesús David Peña (Colombia Tierra de Atletas-GW), se ubicó este jueves en la octava plaza de la Contrarreloj Individual de la categoría masculina sub 23 en el primer día de competencias del Campeonato Nacional de Ruta, Boyacá 2020.
Bogotá, 30 de enero de 2020. Tres retos importantes presentó el Ministerio del Deporte para este 2020, durante el encuentro de la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol.
Se cumplió la tercera etapa de la Vuelta a San Juan miércoles, enero 29, 2020
Bogotá, enero 29 de 20202. El Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas tuvo este martes su tercera jornada de competencia en la Vuelta a San Juan con una contrarreloj individual de 15.2 kilómetros entre Ullum y Punta Negra. La crono se saldó con la victoria del joven prodigio belga Remco Evenepoel (Deceuninck) quien además se visitó de líder de la general.
Manizales acogerá la primera parada del Enduro World Series de 2020 martes, enero 28, 2020
Bogotá, enero 28 de enero de 2020.-El ministro Ernesto Lucena estuvo presente en el lanzamiento del Enduro World Series que se llevó a cabo en la Universidad de Manizales, evento que contó con la participación del alcalde Carlos Mario Marín.
Colombia, a buen paso con la organización de la Copa América lunes, enero 27, 2020
Bogotá, enero 27 de 2020. Un parte de tranquilidad y confianza dejó la primera reunión interinstitucional entre el Ministerio del Deporte, la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol, para concertar detalles de la realización de la Copa América que organizará el país en conjunto con Argentina y que cuenta con el apoyo del gobierno nacional, liderado por el presidente Iván Duque, precursor de la sede para el país.
La Vuelta a San Juan, el escenario para el debut en la temporada 2020 sábado, enero 25, 2020
Bogotá, 25 de enero de 2020. Confiados en hacer una digna representación del ciclismo colombiano y responder a las expectativas con las que fue creado, el equipo Colombia Tierra de Atletas ?? GW Bicicletas se encuentra en territorio argentino listo para iniciar su participación en el Tour de San Juan, carrera de talla mundial que abre el calendario ciclístico UCI en América para los equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial.
El ministro del Deporte destacó el trabajo en equipo del sector viernes, enero 24, 2020
Bogotá, enero 24 de 2020. Su voz todavía conserva el color de la juventud, igual ocurre con su discurso, que denota inocencia y timidez. En sus palabras siempre hay una constante: gratitud. "Estoy muy orgulloso y agradecido por el apoyo de todos, desde mis padres hasta el Ministerio del Deporte, su ministro, Ernesto Lucena; el presidente de la Federación Colombiana de Patinaje, Alberto Herrera; los medios de comunicación y toda Colombia". De esa manera, el patinador Diego Amaya inició la rueda de prensa de este viernes en la casa del deporte colombiano.
jueves, enero 23, 2020
Bogotá, 23 de enero de 2020.-En vista de que han salido algunas informaciones en internet sobre el uso de derivados de la marihuana por deportistas en momentos en que se avecinan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, la Organización Nacional Antidopaje del Ministerio del Deporte hace algunas aclaraciones a la comunidad deportiva.
La camiseta naranja que portará el líder será la de Colombia Tierra de Atletas de Mindeporte martes, enero 21, 2020
Bogotá, 21 de enero de 2020. Uno de los atractivos de la competencia será el debut del equipo de Mindeporte, Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas, que se estrenará en el Tour tras presentarse en el Campeonato Nacional de Ruta y en la Vuelta a San Juan, en Argentina, un proyecto que cuenta con el apoyo económico del gobierno Nacional (2.700 millones de pesos), que empezará a rodar como una nueva apuesta ministerial.
viernes, enero 17, 2020
Bogotá, 17 de enero de 2020. Resiliencia fue la constante de los pilotos colombianos quienes sobrepasaron las dificultades de las 12 etapas del Rally Dakar, en un recorrido marcado sobre los territorios que componen el país más extenso de Oriente Medio, Arabia Saudí.
Este sábado el seleccionado nacional debutará en Pereira frente a Argentina viernes, enero 17, 2020
Bogotá, enero 17 de 2020. Un nuevo reto se aproxima para el deporte colombiano en su aspiración de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Esta vez, el turno será para el fútbol, que buscará en casa ??Pereira, Armenia y Bucaramanga-, el cupo para las máximas justas, con un equipo sub 23 que aunque joven, cuenta con jugadores de recorrido en el balompié local e internacional.
Diego Amaya, primer colombiano en subir al podio en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud jueves, enero 16, 2020
Bogotá. 16 de enero de 2020. Un nuevo RETO superado para el deporte colombiano hace eco en el exterior. El país entero celebra la medalla de plata obtenida este jueves por Diego Amaya en los Juegos Olímpicos de Invierno de la Juventud, que se cumplen en Lausana, Suiza.
Este lunes compartieron propuestas e iniciativas con el presidente Iván Duque y parte del gabinete del gobierno nacional lunes, enero 13, 2020
Bogotá, enero 13 de 2020. La construcción colectiva y la participación ciudadana fueron la constante durante la primera Mesa Sectorial de Jóvenes, espacio que se dio en el marco de la Conversación Nacional y que tuvo sede en la Universidad del Rosario, sede Mutis. La asistencia fue masiva, lo que denotó el interés de las nuevas generaciones por aportar ideas y propuestas para un mejor país.
Las dirigidas por Antonio Rizola cayeron 3-1 jueves, enero 9, 2020
Bogotá, enero 9 de 2020. Sobraron ganas, talento y actitud, pero los números fueron esquivos. El sexteto de Colombia cayó este jueves en el coliseo El Salitre y aplazó el sueño de estar en Juegos Olímpicos. Argentina se quedó con el honor de estar en las máximas justas al lado de Brasil, en representación de Suramérica.
Argentina ganó en el primer partido de la jornada miércoles, enero 8, 2020
Bogotá, 8 de enero de 2020. Euforia, esa fue la sensación del público que acompañó el juego que se inició sobre las 8:30 de la noche y en el que la Selección Colombia de Voleibol ratificó su paso firme camino al sueño de llegar a Tokio 2020.
martes, enero 7, 2020
Bogotá, enero 7 de 2020. Fiesta y emoción por donde se le mire. El inicio del Clasificatorio Sudamericano de Voleibol Femenino en Bogotá es merecedor de todos los halagos. La organización, el público y los dos partidos iniciales le imprimieron color y alegría al inicio de año en la capital colombiana con mucho deporte de por medio.
El ganador se sumará a Brasil como representante de Suramérica en las máximas justas viernes, enero 3, 2020
Bogotá, 3 de enero de 2020. Pocas líneas le faltan al voleibol de Colombia para escribir su historia. El prólogo, inmejorable por demás, fue la medalla de oro obtenida en los Suramericanos de Cochabamba en 2018, que a la postre fue el impulso para la plata que se colgó el combinado nacional en los Centroamericanos y del Caribe, en el mismo año, y el mismo metal en los Panamericanos de Lima 2019.
Además de los logros que confirman al país como potencia deportiva continental, la transformación de Coldeportes a Ministerio sin impacto fiscal se convirtió en la medalla de oro institucional del sector lunes, diciembre 30, 2019
Bogotá, diciembre 30 de 2019.- Un antes y un después marcará el 2019 para el deporte colombiano. Este año que termina volvió a dejarle al país logros en distintas latitudes y muchos de ellos bañados en oro, como también un mayor impacto en los programas de recreación y actividad física, pero un hecho en particular lo hace inolvidable: la creación del Ministerio.
lunes, diciembre 30, 2019
Popayán, 29 de diciembre de 2019. El grupo de jóvenes del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC- con el apoyo del Ministerio del Deporte dieron inicio a las jornadas de trabajo para re posicionar los Juegos Ancestrales Indígenas de las comunidades del departamento.
Desde el Ministerio del deporte se aportaron más de tres mil millones de pesos para los nuevos espacios deportivos en el municipio de Sucre viernes, diciembre 27, 2019
Bogotá, diciembre 27 de 2019.- El último viernes del año fue el día elegido por el alcalde de Corozal, Andrés Rafael Vivero León, para entregar el nuevo patinódromo a la comunidad, escenario que servirá para el desarrollo de este deporte en Sucre y la región en general.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos