Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 05 de septiembre de 2025
La Organización Nacional Antidopaje continúa impartiendo sesiones de formación virtual, como respuesta integral de su gestión a la contingencia de la emergencia nacional. miércoles, mayo 13, 2020
Bogotá, 13 de mayo de 2020. Como resultado de una solicitud hecha por la Secretaría de Deporte y Recreación de Caldas, cerca de 25 personas, pertenecientes al equipo de trabajo del organismo deportivo, se dieron cita para capacitarse en las disposiciones establecidas dentro del Estándar Internacional para Controles e Investigaciones, por parte de ONAD Colombia.
Este deporte, que le permite a las personas con discapacidad levantar pesas, busca demostrar su evolución en Colombia con podios en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 miércoles, mayo 13, 2020
Bogotá, D.C., mayo 13 de 2020. Apenas dos kilos privaron al pesista Jáiner Cantillo Guette de subir al podio en los Juegos Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016. En la categoría de -80 kg tuvo que conformarse con el diploma paralímpico, que igual resultó histórico para este deporte en Colombia.
La decisión fue tomada durante el segundo encuentro virtual, adelantado por el Consejo Sudamericano del Deporte - CONSUDE. martes, mayo 12, 2020
Bogotá, D.C., 12 de mayo de 2020. Por consenso, los 12 ministros y secretarios nacionales del deporte de los países miembros de CONSUDE adoptaron la decisión que aplaza el desarrollo de la cita más importante del deporte escolar en el continente, la cual estaba prevista a llevarse a cabo durante diciembre de este año en la capital brasileña.
martes, mayo 12, 2020
Bogotá, 12 de mayo de 2020. La atención oportuna a los miembros y grupos de valor es una de las prioridades de Mindeporte. Por ello, y en atención a la emergencia sanitaria que afronta el país por el COVID-19, la Dirección de Recursos y Herramientas informa que adelantará sus procesos de forma virtual, siguiendo los lineamientos impartidos por el Gobierno Nacional.
Las necesidades surgidas a raíz de la pandemia del COVID-19, han permitido la adaptación de la Organización Nacional Antidopaje para llegar a su público objetivo. lunes, mayo 11, 2020
Bogotá, D.C., 11 de mayo de 2020 - Con el fin de dar cumplimiento a los reportes de información sobre el paradero de los deportistas que hacen parte del Testing Pool Nacional, la ONAD Colombia ha puesto en marcha sesiones virtuales de instrucción de manejo del sistema ADAMS a los grupos participantes.
Deben estar acompañados por un adulto entre 18 y 59 años, quien no debe tener enfermedades que puedan generar mayor riesgo de enfermedad grave por COVID-19. lunes, mayo 11, 2020
Bogotá, 11 de mayo de 2020. El Gobierno Nacional, con la coordinación de la Consejería Presidencial para la Niñez y Adolescencia, bajo el liderazgo del Ministerio de Salud y con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Deporte y Prosperidad Social, dispuso que, a partir del 11 de mayo, las niñas, niños y adolescentes entre 6 y 17 años que no tengan enfermedades de base que impliquen alto riesgo de infección respiratoria aguda (IRA) y COVID-19, podrán salir de sus casas.
El ciclismo adaptado para personas con discapacidad es una de las disciplinas que más se practica en Colombia y los resultados internacionales son un reflejo de su desarrollo en el país lunes, mayo 11, 2020
Bogotá, mayo 11 de 2020. "Cuando me monté a la bicicleta mi vida cambió para siempre: encontré un nuevo rumbo, se convirtió en mi motor para salir adelante. Me renové y sentí que soy motivo de orgullo para mi familia". Ese es el testimonio de Carolina Munévar, quien encontró en el deporte la oportunidad de transformarse y llegar lejos, hasta tocar el cielo de la gloria en lo más alto de un podio.
sábado, mayo 9, 2020
Bogotá, 9 de mayo de 2020. El sector de La Felicidad, en Bogotá, que pertenece a la UPZ Granjas de Techo, recibió la Ruta del Movimiento durante una hora. Los residentes de tres puntos estratégicos de esta zona se activaron con las sesiones de actividad física y recreación.
El paquete de anuncios fue confirmado durante la transmisión de Prevención y Acción de la Presidencia de la República. viernes, mayo 8, 2020
Bogotá, D.C., 08 de mayo de 2020. Durante el programa de televisión abierta, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía del ministro del Deporte, Ernesto Lucena, confirmaron el conjunto de medidas que el ente rector del deporte nacional ha presentado para reactivar el sector y aliviar las necesidades de todos aquellos que se han visto afectados por la situación de emergencia nacional.
Este deporte paralímpico les ha permitido a muchos colombianos descubrir su potencial por encima de la discapacidad. En el país ha crecido tanto su práctica, que ya tiene medalla dorada en parapanamericanos y un subtítulo mundial. sábado, mayo 9, 2020
Bogotá, D.C., mayo 9 de 2020. Jesús Romero era el mejor gimnasta de Colombia hasta que un accidente, en 2002, lo dejó con movilidad reducida. Parecía ser el fin de una brillante carrera, pero el deporte le tenía un nuevo camino por descubrir. Conoció el boccia y su espíritu competitivo, inquebrantable terminó llevándolo a ser campeón paranacional.
viernes, mayo 8, 2020
Bogotá D.C., mayo 8 de 2020. En una rueda de prensa, virtual, realizada por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, en compañía del presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina; y el Coordinador del Centro de Ciencias del Deporte, Mauricio Serrato, se dieron a conocer las generalidades sobre el proceso de construcción del protocolo y las medidas sanitarias para la reactivación de la práctica de deportes individuales, en medio de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Bogotá, D.C., 8 de mayo de 2020. La dirección de Recursos y Herramientas del Ministerio del Deporte, ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, avanza de manera virtual en las mesas técnicas con el objetivo de dar a conocer las observaciones realizadas a los proyectos de infraestructura deportiva y recreativa del país.
jueves, mayo 7, 2020
Bogotá, D.C., 7 de mayo de 2020 - Con el propósito de apoyar a las empresas y personas dedicadas a actividades deportivas y recreativas, cuyos ingresos han sido afectados por la situación del COVID-19, el máximo ente deportivo del país anunció la posibilidad de acceso del sector a los recursos de la línea de crédito del programa "Avanza Colombia" que lidera el Banco Agrario.
miércoles, mayo 6, 2020
Bogotá, 6 de mayo de 2020. El barrio Gran Granada, en la ciudad de Bogotá, fue el escenario de una nueva jornada de la Ruta del Movimiento. Con la presencia de la viceministra del deporte, Lina Barrera, y la directora de Fomento y Desarrollo, Carolina Bretón. Las sesiones de actividad física y recreación hicieron que los residentes participaran desde las ventanas y balcones de sus casas.
A solicitud de la Secretaría de Deporte y Recreación de Caldas, la Organización Nacional Antidopaje, ONAD del Ministerio del Deporte, llevó a cabo una sesión de formación al equipo biomédico, entrenadores y deportistas. miércoles, mayo 6, 2020
Bogotá, D.C., 29 de abril de 2020 La cita a la que se conectaron cerca de 100 personas, que fue desarrollada a través de la plataforma virtual Zoom, hace parte del ciclo de capacitaciones en las que la ONAD Colombia imparte a los diferentes organismos del Sistema Nacional del Deporte o entidades que lo requieran y que corresponden a la estrategia mundial que ejecuta la WADA-AMA, por medio de la organización en el país.
Más de 50 personas se unieron a la sesión que la Organización Nacional Antidopaje - ONAD Colombia, del Ministerio del Deporte, brindó a los actores del organismo ciclístico. martes, mayo 5, 2020
Bogotá, D.C., 5 de mayo de 2020 - Con el propósito de informar a la comunidad adscrita a la Federación Colombiana de Ciclismo se llevó a cabo una nueva jornada de formación de carácter virtual, que giró en torno a tres temáticas: lucha antidopaje, consecuencias del dopaje en el deporte y las nuevas estrategias de educación y prevención antidopaje.
lunes, mayo 4, 2020
Manizales, 4 de mayo de 2020 - Gracias al trabajo en conjunto entre el Ministerio del Deporte y el movimiento "Manizales Apadrina", creado para recolectar alimentos durante la pandemia, este lunes se entregaron 50 mercados en la capital de Caldas, en el marco de la campaña Apadrina a una familia del deporte.
sábado, mayo 2, 2020
Bogotá, 2 de mayo de 2020. Después de su primer día de actividad en Bogotá, "La Ruta del Movimiento" siguió avanzando por la capital de país y llegó hasta la localidad de Puente Aranda para dirigir sesiones de actividad física y recreación.
viernes, mayo 1, 2020
Bogotá, 1 de mayo de 2020. El Ministerio del Deporte dio inicio en Bogotá al plan social "La Ruta del Movimiento", una estrategia de la Dirección de Fomento y Desarrollo que tiene como propósito llegar a la población residente en barrios y viviendas horizontales de diferentes ciudades y municipios del país, a través del programa nacional de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, con la promoción de sesiones de actividad física y de recreación.
La campaña que pretende recaudar 10 mil mercados de donaciones realizadas por los colombianos, se ve fortalecida gracias a la articulación con la empresa de transporte de logística para llegar a todo el país. jueves, abril 30, 2020
Bogotá, D.C., 30 de abril de 2020 - Ante la situación nacional generada por la pandemia del COVID-19, el Ministerio del Deporte se ha comprometido a ayudar de manera integral a los ciudadanos más afectados por la coyuntura, por lo cual emprendió hace menos de un mes la iniciativa que busca aliviar y mejorar el bienestar de las personas del sector del deporte, la recreación y la actividad física.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos