Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Desde el 9 hasta el viernes 13 de diciembre se disputan las fases regionales nacionales de la Orinoquía, Centro Sur, Caribe I y Caribe II, correspondientes a la cuarta edición de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales 2024. martes, diciembre 10, 2024
Bogotá, 10 de diciembre 2024. En los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales 2024, antes de conocer a los campeones de las distintas disciplinas deportivas, se llevan a cabo las fases regionales, que en esta edición tienen como sedes a Ibagué, Valledupar y Yopal.
Ledi Neyireth Suárez, jugadora de Arauca en la fase regional de los Juegos Comunales, utiliza este deporte para inspirar a las mujeres de su comunidad, fomentando la integración. martes, diciembre 10, 2024
Yopal, 09 de diciembre de 2024. El baloncesto como sinónimo de unión. Así lo define Ledi Neyireth Suárez, quien en el municipio de Tame, Arauca, por medio de esta disciplina abre espacios para integrar a las mujeres, para que lo practiquen y de esta manera salgan de la cotidianidad y descubran en el deporte una herramienta para fortalecer su autoestima, construir comunidad y soñar con un futuro lleno de oportunidades.
La delegación nacional, conformada por 176 deportistas se impuso en varias disciplinas. Los Juegos Sudamericanos promueven la sana competencia, integración y valores deportivos. lunes, diciembre 9, 2024
Bucaramanga 9 de diciembre de 2024 Con 38 medallas (17 oros, 16 platas y 5 de bronce) Colombia cerró su participación en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, el evento que cada año, reúne a los mejores deportistas escolares del sur del continente.
Yarlin Álvarez y José Pérez, unidos por el voleibol, transforman vidas y construyen sueños en los jóvenes de Valledupar, utilizando el deporte como una poderosa herramienta de cambio y superación. lunes, diciembre 9, 2024
Valledupar, 9 de diciembre 2024. En Valledupar, donde cada esquina vibra con la pasión del vallenato, una pareja ha encontrado en el voleibol no solo un propósito, sino una forma de vida. Yarlin María Álvarez Sánchez y José Antonio Pérez Pérez, ambos de 43 años, emprendieron la aventura de construir un mejor futuro para la comunidad a través de su club, un proyecto que combina su amor por el deporte y su deseo de transformar vidas.
Ibagué, la ciudad que resplandece en el corazón de Colombia, es más que una simple capital departamental: es el alma del Tolima, una región que vibra al ritmo de la música, el deporte y la tradición. Su historia, su gente y su entorno natural han sido forjados a través del tiempo. lunes, diciembre 9, 2024
Ibagué, la capital del Tolima, ubicada en el corazón de Colombia, rodeada por montañas y atravesada por el río Combeima, ciudad de clima cálido y gente acogedora se ha ganado, con los años, una reputación destacada tanto en el ámbito deportivo como en el cultural.
La fase regional, que se realiza en deportes de conjunto como baloncesto, fútbol de salón y voleibol, se lleva a cabo en las ciudades de Ibagué, Valledupar y Yopal. lunes, diciembre 9, 2024
Yopal, 09 de diciembre de 2024. Nuevamente el deporte aparece como un motor de unión en el país con los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales, un evento multideportivo que impulsa la integración de las comunidades veredales, barriales, de comunas, localidades y corregimientos a través de la participación incluyente en deportes populares y tradicionales.
En la capital del Cesar, se disputarán competencias en baloncesto, fútbol de salón y voleibol, las cuales se desarrollarán en la unidad deportiva La Gota Fría y en la Universidad Popular del Cesar. lunes, diciembre 9, 2024
Valledupar, 9 de diciembre 2024. A partir de las 3:00 p. m de este lunes 9 de diciembre se disputará en Valledupar, capital del departamento del Cesar, la fase regional nacional Caribe I (Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena) y Caribe II (Bolívar, Córdoba, Sucre y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) de los IV Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos Comunales 2024.
Las justas internacionales reunieron a más de 2 mil atletas de 10 países. Colombia ratificó su liderazgo en la realización de eventos multideportivos en la región. lunes, diciembre 9, 2024
En una noche fresca, en el Parque de los Sueños, el fuego deportivo de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares fue apagado por los deportistas que participaron en las justas.
lunes, diciembre 9, 2024
Con el apoyo incondicional de su familia, Diego Alejandro Tipanta Cano es uno de los grandes protagonistas en los Juegos Sudamericanos, un joven basquetbolista de 13 años que, representando al Colegio Andino, demuestra su talento y pasión por el deporte.
domingo, diciembre 8, 2024
En la biblioteca Biblioteca Pública Gabriel Turbay, donde el silencio, la concentración, estrategia y movimientos acertados son los protagonistas, compitió María Fernanda López Mass, una joven deportista del Atlántico que, con tan solo 13 años, forma parte del equipo de ajedrez que representa a Colombia en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024.
Más de 2 mil deportistas de 10 países compiten en condiciones de equidad e igualdad. domingo, diciembre 8, 2024
Colombia logró tres medallas más en la competencia escolar más grande del sur del continente. Los reconocimientos llegaron por cuenta del ajedrez, donde nuestro país se impuso con dos oros y una plata.
sábado, diciembre 7, 2024
En los escenarios deportivos de los Juegos Suramericanos Escolares 2024 se puede sentir el fervor que acompaña a los jóvenes atletas que luchan por un lugar en la historia. Entre ellos, un rostro destaca por su determinación: el de Luani Mendoza, un judoca paraguayo de tan solo 14 años que ha hecho del tatami su segundo hogar.
Desde el Coliseo de la Universidad Industrial de Santander, en medio de una atmósfera cargada de emociones y orgullo patrio, resalta una figura inesperada: Miguel Ángel Lucumí. A sus escasos 12 años, el más bajito de sus compañeros, ha demostrado que no hace falta una estatura imponente para brillar en un deporte como el voleibol. Su sonrisa alegre y su actitud positiva iluminan cada rincón, recordándonos que los sueños no tienen tamaño, solo determinación.
Con esfuerzo, sacrificio y una gran dedicación, Isabella López García logró conquistar la medalla de plata, dejando en alto el nombre de Colombia en su primer torneo internacional.
La cuarta jornada de competencias demuestra el gran nivel con el que cada una de las delegaciones llegan. sábado, diciembre 7, 2024
La "Ciudad Bonita" es una anfitriona de lujo, y lo demuestra con el éxito de los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares, el evento más importante para el deporte escolar de la región, que ha visto competir a más de 2 mil deportistas en diferentes escenarios. Sí avanzan las competencias.
viernes, diciembre 6, 2024
En el caluroso tatami de Bucaramanga, donde los sueños de cientos de jóvenes deportistas toman forma, una historia resplandece con la fuerza de una voluntad inquebrantable. Es la de Mariana Muñoz, "La Mona" como la llaman sus compañeras, una judoca de apenas 13 años, que en solo año y medio ha pasado de ser una principiante curiosa a portar el uniforme de la Selección Colombia en los Juegos Sudamericanos Escolares.
Estas dos jóvenes promesas del baloncesto femenino de Venezuela se destacan como líderes en la selección nacional durante los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024. Con energía, determinación y una historia de esfuerzo, estas atletas nos contagian su amor por el deporte. viernes, diciembre 6, 2024
Camila Sangronis y Valeria Rodríguez lideran, en los XXVIII Juegos Sudamericanos Escolares 2024, con determinación y compromiso la selección femenina de baloncesto de Venezuela. Estas jóvenes deportistas, quienes se destacan por su perseverancia y amor por el deporte, sueñan con repetir el éxito obtenido en el Campeonato Suramericano U15, donde se consagraron campeonas tras ganarle a Colombia, un logro que sigue marcando sus vidas.
Previo al día de las velitas, cerca de 100 colaboradores de la entidad se unieron en un acto simbólico para honrar a las víctimas y reflexionar sobre la construcción de un país libre de violencias de género. viernes, diciembre 6, 2024
Bogotá, 06 de diciembre de 2024. En un emotivo acto liderado por el viceministerio del Deporte, cerca de 100 colaboradores participaron en una velatón realizada en la sede principal de la entidad, conmemorando a las mujeres víctimas de feminicidio en Colombia. La actividad buscó sensibilizar y movilizar a la comunidad hacia la erradicación de las violencias basadas en género.
En Bogotá se realiza el encuentro nacional de talentos de tiro con arco en el que participan 27 niñas y 32 niños de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Chocó, Guainía, Meta, Norte de Santander y Vichada. viernes, diciembre 6, 2024
Bogotá, 06 de diciembre de 2024. "Estos espacios son perfectos para fortalecer amistades, para aprender y desenvolverse mejor. Además, les enseña a que el deporte es bueno para la vida, para generar hábitos saludables, fomentar el trabajo en equipo y promover valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia", mientras Sara López, múltiple medallista mundial de arquería, le hablaba a los 59 niños y niñas de siete departamentos, pertenecientes a la Escuela de Talentos de tiro con arco que se reunieron en Bogotá, Christian Calderón, miraba con atención.
Bucaramanga, 6 de diciembre de 2024. Con apenas 14 años y oriundo de la provincia de Jujuy, Argentina, Jeremías Gabriel Gareca ha demostrado que la perseverancia y la pasión por el deporte pueden superar cualquier obstáculo. En su primer gran desafío internacional, los XXVIII Juegos Suramericanos Escolares 2024, el joven nadador se colgó dos medallas de bronce en Para natación, un logro que lo llena de orgullo y emoción.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos