Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
viernes, 11 de abril de 2025
jueves, marzo 25, 2021
Bogotá, 25 de marzo de 2021. Lina Dussan y Oriana Viñas trabajan a doble jornada desde el pasado 14 de marzo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Altura (CAR), bajo la orientación de la entrenadora Marta Pardo.
Este viernes será lanzado en Valledupar, sede de los Juegos, el programa que espera contar con la participación de 2.000 personas de la región y el país jueves, marzo 25, 2021
Valledupar, marzo 25 de 2021. La organización de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 sigue adelante y este viernes dará un paso determinante, cuando se lance el programa de voluntariado, el cual les ofrecerá la posibilidad a personas de la región y el país de ser partícipes del evento.
El equipo liderado por el ministro del Deporte, Ernesto Lucena Barrero, realizó este jueves 25 de marzo una visita por tres escenarios en el municipio bolivarense de Turbaco, con el objetivo de analizar futuros proyectos de infraestructura recreodeportiva. jueves, marzo 25, 2021
Turbaco, 25 de marzo de 2021. La inspección de estos espacios fue precedida por un evento protocolario que tuvo lugar en el tejódromo del municipio, con intervenciones del ministro, del alcalde, Guillermo Torres Cueter; y del representante a la Cámara, Silvio Carrasquilla. Posteriormente se desplazaron a las obras del estadio de sóftbol Rafael Naar, el coliseo de boxeo y a la cancha múltiple del barrio La Granja.
miércoles, marzo 24, 2021
Bogotá, marzo 24 de 2020. El Ministerio del Deporte reafirmó su compromiso de aunar esfuerzos para intercambiar experiencias en el nivel internacional, a partir de la participación en iniciativas académicas como el I Congreso Americano de la Actividad Física, liderado por el Consejo Americano del Deporte (CADE), que, en la primera jornada, contó con la ponencia de Nubia Yaneth Ruíz, coordinadora de Actividad Física de la entidad.
Las deportistas nacionales están concentradas en la capital de la república desde el pasado 14 de marzo. miércoles, marzo 24, 2021
Bogotá, 24 de marzo de 2021. El objetivo es claro, obtener los cupos a los Juegos Olímpicos de Tokio que se llevarán a cabo este 2021. Es por ese motivo que la Selección Colombia de Gimnasia Rítmica Mayores se encuentra concentrada en Bogotá realizando trabajos de preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR).
Cali, 24 de marzo de 2021. En la Capital del Valle del Cauca se realizó, este miércoles, el comité de verificación para el seguimiento a la organización de los primeros Juegos Panamericanos Junior, con la presencia de la viceministra Lina Barrera; el presidente del Comité Organizador, Baltazar Medina; la Gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán; el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina y la presidenta de la Comisión de Coordinación de Panam Sports, Sara Rosario.
En marco del programa Talentos Colombia, este municipio bolivarense, cuna de Antonio Cervantes "Kid Pambelé", dispone de un nuevo cuadrilátero para formar a los futuros campeones del pugilismo nacional miércoles, marzo 24, 2021
San Basilio de Palenque, marzo 24 de 2021. El pasado, presente y futuro del boxeo colombiano se dio cita en este municipio de Bolívar que, gracias a la estrategia Talentos en el ring, del programa Talentos Colombia, cuenta desde este miércoles con un nuevo cuadrilátero para la práctica de uno de los deportes más populares del país.
San Basilio de Palenque, será el primero en el recorrido liderado desde el programa Talentos Colombia. martes, marzo 23, 2021
Bogotá, 23 de marzo de 2021. Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la reserva deportiva nacional, en esta oportunidad de boxeo, el programa Talentos Colombia recorrerá el país para entregar 20 rines de boxeo en 20 distintos municipios. Su primera parada se llevará a cabo el próximo miércoles, 24 de marzo, en el municipio de San Basilio de Palenque, Bolívar; tierra reconocida por ser la cuna del icónico pugilista y campeón mundial de boxeo, Antonio Cervantes "Kid Pambelé".
El certamen que se disputará el 29 y 30 de mayo en la capital del país, será el último clasificatorio a Tokio 2020 y fue presentado oficialmente por el ministro del deporte y varios medallistas olímpicos martes, marzo 23, 2021
Bogotá, D.C., marzo 23 de 2021.- Orgullo y responsabilidad. Estos sentimientos del deporte enmarcarán el nuevo compromiso de país que afrontará Colombia: la Copa Mundo de BMX, a disputarse los días 29 y 30 de mayo en la pista de El Salitre, de Bogotá.
El combinado nacional femenino de gimnasia rítmica individual y de conjuntos completó dos semanas de trabajo. martes, marzo 23, 2021
Bogotá, 23 de marzo de 2021. Con doce deportistas de diferentes regiones del país está concentrada, en Sogamoso, la Selección Colombia juvenil de gimnasia rítmica, que tiene como principal objetivo lograr su clasificación a los primeros Juegos Panamericanos Junior de Cali que se cumplirán entre el 9 y el 19 de septiembre de este año.
Sobre el medio día de este martes 23 de marzo en la sede del Ministerio del Deporte se hará la presentación oficial de la competencia a realizarse en el mes de mayo y se entregarán detalles de la misma. lunes, marzo 22, 2021
Bogotá, 22 de marzo de 2021. Desde las 12:30 del medio día de este martes 23 de marzo, en el auditorio Adolfo Carvajal, del Ministerio del Deporte, se llevará a cabo la rueda de prensa de presentación de la Copa Mundo de BMX que se realizará en Bogotá entre el 29 y el 30 de mayo.
El equipo colombiano perdió la final 2-1 con Ferroviaria de Brasil. Gran campaña de las escarlatas en el torneo continental domingo, marzo 21, 2021
Bogotá, marzo 21 de 2021.- A las clasificaciones a mundiales en distintas categorías y Olímpicos, oros en Bolivarianos y Centroamericanos, entre otros, el fútbol femenino colombiano le ha sumado este domingo otro logro: un nuevo subtítulo en la Copa Libertadores.
viernes, marzo 19, 2021
Mitú, Vaupés. 19 de marzo de 2021. El Ministerio del Deporte, a través de las direcciones de Recursos y Herramientas del Sistema Nacional del Deporte y Fomento y Desarrollo, en coordinación con la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana (OPIAC), realizó visita técnica de revisión a algunos escenarios deportivos situados en el municipio de Mitú, Vaupés, con el objetivo de fomentar y conservar las practicas ancestrales de estas poblaciones.
Bogotá D.C., marzo 18 de 2021. Un total de 35 ligas deportivas del departamento del Valle del Cauca hicieron parte de una nueva jornada de "IVC en las Regiones", iniciativa del Ministerio del Deporte realizada a través de su Dirección de Inspección, Vigilancia y Control.
jueves, marzo 18, 2021
Armenia, Quindío, 18 de marzo de 2021. Colombia en Bici, la estrategia del Ministerio del Deporte sigue llegando a diferentes departamentos del país. En el comienzo de este 2021 ha visitado al Meta, Santander, San Andrés y Providencia, Boyacá, Caldas, Valle del Cauca, Risaralda y ahora Armenia, donde 15 jóvenes talentos se vieron beneficiados.
Armenia, Quindío; 18 de marzo de 2021. En la capital del departamento de Quindío, con la presencia del Ministro del Deporte, Ernesto Lucena, se adelantó la agenda del II Comité Organizador Nacional para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Deportivos Paranacionales 2023, que tendrán lugar en la subregión del Eje Cafetero.
Bogotá, D.C.; 18 de marzo de 2021. El Equipo Colombia FCT-Mindeporte, que se encuentra de gira por Sudamérica en el marco del circuito Cosat, logró 14 cupos a los cuartos de final del evento Grado 1 Cóndor de Plata, que se disputa en la ciudad e Cochabamba, en Bolivia. De los clasificados, 13 hacen parte del programa de fortalecimiento y recambio deportivo, Talentos Colombia.
La preselección del equipo tricolor estará concentrada durante todo el mes de marzo en la capital de la república. jueves, marzo 18, 2021
Bogotá, marzo 18 de 2021. Se encuentra concentrada en Bogotá la preselección Colombia de Judo, junior y juvenil, con el propósito de continuar el proceso de cara a las competencias nacionales e internacionales que se cumplirán durante este año.
Cali, 18 de marzo de 2021. Heidy Santillana nació en Jamundí, Valle del Cauca, y al igual que su coterránea y referente, Yuri Alvear, se enamoró del judo desde muy chica. Hoy, con 14 años, hace parte del programa de relevo generacional deportivo, Talentos Colombia a través del PAD judo, y con un oro panamericano júnior conseguido en México, su consigna es clara: "ser la mejor".
Las selecciones femeninas de Colombia, juvenil y de mayores, de esta disciplina están concentradas en la capital antioqueña. miércoles, marzo 17, 2021
Bogotá, 17 de marzo de 2021. Con diez deportistas juveniles y mayores están concentradas las selecciones nacionales de gimnasia artística femenina en la ciudad de Medellín cumpliendo con la primera, de tres, que se tienen programadas para este año.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos