Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
Colombia fortalece la participación de niñas y mujeres en la recreación, la actividad física y el deporte con acciones concretas que valoran y resaltan el rol de la mujer. viernes, marzo 7, 2025
Bogotá, 07 de marzo de 2025. Con un enfoque decidido en la equidad de género, el Ministerio del Deporte conmemora el Día Internacional de la Mujer consolidando acciones que garantizan más oportunidades para las niñas, jóvenes y mujeres en todos los niveles del sector. Desde la destinación de recursos hasta la creación de normativas que transforman la estructura del Sistema Nacional del Deporte, las acciones implementadas reflejan un trabajo constante por cerrar brechas y fortalecer su liderazgo.
Para este año, el Ministerio del Deporte apoyará 26 programas de Vías Activas y Saludables a nivel nacional, suministrando talento humano, material de cerramiento y señalización. viernes, marzo 7, 2025
Bogotá, 07 de marzo de 2025. Este domingo 9 de marzo, Colombia se une a la conmemoración del Día Internacional de las Ciclovías Recreativas, una iniciativa que desde 2015 promueve la actividad física, la movilidad activa, la salud y la convivencia ciudadana en América. Bajo el lema "Actívate por ciudades en movimiento", diversas ciudades y municipios del país han organizado actividades para celebrar esta fecha y fomentar hábitos de vida saludable.
La iniciativa busca que todas las ciudades del país se integren en torno al deporte y la realización de eventos viernes, marzo 7, 2025
Bogotá, 7 de marzo de 2025. Con el fin de democratizar la práctica deportiva y la realización de eventos multideportivos en todas las regiones del país, el Ministerio del Deporte abrió la convocatoria para que las ciudades y municipios presenten sus postulaciones y alberguen las fases regionales y final nacional de los Juegos Intercolegiados Nacionales.
Durante el encuentro se destacó el propósito de trabajar en conjunto para fortalecer el deporte en todo el territorio nacional. viernes, marzo 7, 2025
Bogotá, 07 de marzo de 2025. La ministra, Patricia Duque Cruz, acompañó la reunión con los representantes de las federaciones deportivas nacionales del sector olímpico, que se realizó en el Comité Olímpico Colombiano (COC).
jueves, marzo 6, 2025
Tibú, Norte de Santander, 06 de marzo de 2025. El presidente de la República, Gustavo Petro y el gabinete ministerial hicieron presencia en el municipio de Tibú, en acto de la firma del Pacto Social por el Catatumbo para la transformación del territorio.
En total, 38 federaciones recibieron el pago pendiente, correspondiente a la vigencia 2024. miércoles, marzo 5, 2025
Bogotá, miércoles 5 de marzo de 2024. El Ministerio del Deporte giró los pagos pendientes, correspondientes a la vigencia 2024 a 38 federaciones deportivas nacionales como: fútbol, ciclismo, squash, sótfbol, tenis de mesa, voleibol y atletismo, entre otras; así como al Comité Olímpico Colombiano y al Comité Paralímpico Colombiano.
El seleccionado nacional venció a Alemania 10-0 y aseguró su participación en el campeonato de selecciones más importante de béisbol. miércoles, marzo 5, 2025
Bogotá, 05 de marzo de 2024. Una noche inspirada para la selección de Colombia de béisbol en Tucson, Arizona (Estados Unidos) frente a Alemania para conseguir, por tercera consecutiva, su clasificación al Clásico Mundial de Béisbol. Fueron 15 imparables los que conectó el combinado nacional, que terminó superando al equipo europeo por 10-0 en siete entradas.
El cumplimiento de las metas asociadas al Plan Nacional de Desarrollo y el fortalecimiento del deporte escolar en Colombia, algunos de los retos que tiene la cartera para 2025. martes, marzo 4, 2025
Bogotá, 4 de marzo de 2025. Previo al consejo de ministros que se llevó a cabo el lunes, y en el que se anunciaron los ejes del Plan Catatumbo y se socializaron las acciones contempladas en los decretos que hacen parte de la declaratoria de Conmoción Interior, el presidente Gustavo Petro firmó el decreto 0250 con el que formaliza el nombramiento de Patricia Duque Cruz como ministra del Deporte.
El máximo evento del deporte escolar del país contempla 33 modalidades deportivas, siete para deportes, tres mini deportes y un festival deportivo. sábado, marzo 1, 2025
Bogotá, 1 de marzo de 2025. Con el fin de seguir fortaleciendo y posicionando el deporte escolar en todas las regiones de Colombia, el Ministerio del Deporte da inicio a las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales, vigencia 2025.
El Gobierno del Pueblo le cumple a la niñez y juventud de todos los territorios con el desarrollo de los juegos jueves, febrero 27, 2025
Bogotá, 27 de febrero de 2025. Ya está publicada la norma reglamentaria de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el documento que incluye los lineamientos técnicos de la competencia escolar más grande de Colombia, podrá ser descargado en la página web www.juegosintercolegiados.gov.co
El Ministerio del Deporte, como líder del sector, en los últimos cinco años ha formulado diferentes políticas, estrategias y protocolos para avanzar, de manera decidida en el cierre de brechas por motivo de género. miércoles, febrero 26, 2025
Bogotá, 26 de febrero de 2025. Gracias a las iniciativas que tiene el Ministerio del Deporte, encaminadas a cerrar las brechas de género, Colombia se convirtió en el primer país en América Latina en incorporar el deporte, la recreación y la actividad física en su política nacional de cuidado.
A lo largo del 2025, el programa continuará expandiéndose, con una inversión asegurada de 8.000 millones de pesos y el trabajo conjunto con el Comité Olímpico Colombiano y el Comité Paralímpico Colombiano. martes, febrero 25, 2025
Bogotá, 25 de febrero de 2025. En Colombia se trabaja por fortalecer el desarrollo del talento y la reserva, de manera constante. Durante febrero, 67 Para atletas se han reunido en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) para hacer parte de las concentraciones de Escuela de Talentos en disciplinas como boccia, Para atletismo, tenis en silla de ruedas, Para powerlifting y Para natación.
El informe resulta fundamental frente a las situaciones de violencia asociadas al fútbol que suelen acaparar la agenda mediática. Además, de permitir dimensionar la relevancia del deporte como motor de la economía. lunes, febrero 24, 2025
Bogotá, 24 de febrero de 2025. Con el fin de garantizar condiciones seguras para deportistas, aficionados y demás actores que conforman los eventos futbolísticos del país, el Ministerio del Deporte, a través de la dirección de Inspección, Vigilancia y Control, se consolidó el informe de gestión en temas de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, correspondiente al 2024.
El Gobierno del Pueblo transforma la vida de la niñez y juventud de todo el país a través del deporte. viernes, febrero 21, 2025
Bogotá, 21 de febrero de 2025. A partir de este sábado 1 de marzo y hasta el 30 de abril estarán habilitadas las inscripciones de los Juegos Intercolegiados Nacionales, el programa del Ministerio del Deporte que integra a niñas, niños y adolescentes escolarizados entre los 7 y 17 años a través de un sistema de competencias en condiciones de equidad e igualdad.
Hasta el 4 de marzo, entidades territoriales, organismos deportivos y la ciudadanía podrán participar en la encuesta que servirá de base para estructurar esta herramienta clave en la optimización de la gestión, el acceso y la transparencia en el sector. viernes, febrero 21, 2025
Bogotá, 21 de febrero de 2024. Con el propósito de consolidar un sistema de información robusto y eficiente para el deporte, la recreación y la actividad física en Colombia, el Ministerio del Deporte abrió esta consulta ciudadana. Por medio de una encuesta en línea, actores del sector y la comunidad en general podrán aportar su visión sobre las necesidades y requerimientos que debería cumplir la plataforma.
Juan Sebastián González es un ejemplo del trabajo que se realiza desde el Ministerio del Deporte por el desarrollo de los deportistas juveniles. Entre julio de 2024 y marzo de 2025 se beneficiaron 2.350 atletas y Para atletas, gracias a una inversión de 9.600 millones de pesos. miércoles, febrero 19, 2025
Bogotá, 19 de febrero de 2025. En una esquina del estadio de atletismo del Centro de Alto Rendimiento del Ministerio del Deporte, en medio de la concentración de la Escuela de Talentos de Para atletismo, Juan Sebastián González, un joven nacido en Cereté, Córdoba, mira con detenimiento el gramado, con el corazón acelerado y la emoción a flor de piel visualiza la técnica de lanzamiento, la trayectoria que debe tomar la jabalina y su mirada se centra en el punto de aterrizaje.
Jóvenes de cuatro regiones del país del programa de Escuela de Talentos se reúnen en el Centro de Alto Rendimiento para trabajar en su rendimiento y optimizar su preparación física y mental. martes, febrero 18, 2025
Bogotá, 18 de febrero de 2025. Con 21 niñas, niños y jóvenes de Para atletismo y tenis en silla de ruedas, continúan las concentraciones de Escuela de Talentos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Ministerio del Deporte, donde reciben entrenamientos especializados y charlas en nutrición, fisioterapia y psicología.
Se realizará un estudio que caracterizará la situación de la actividad física y los comportamientos sedentarios en la población colombiana. lunes, febrero 17, 2025
Bogotá, 17 de febrero de 2025. El Ministerio del Deporte realizará una encuesta nacional de actividad física que dejará como resultados insumos para: la toma de decisiones en la formulación de políticas, el desarrollo de programas y la línea base para los profesionales en actividad física, ya que se recolectarán datos sobre todo el ciclo de vida.
El evento, que se realizó en alianza con el Instituto Nacional Penitenciario, tuvo la presencia de 432 privados de la libertad, entre capacitaciones y participación en el certamen. viernes, febrero 14, 2025
Bogotá, 14 de febrero de 2025. En el Auditorio Juan Pablo II del Instituto Nacional Penitenciario de Colombia (INPEC) se llevó a cabo la premiación del IV Torneo Nacional Virtual de Ajedrez Penitenciario, el cual demuestra que el trabajo intersectorial es fundamental para garantizar el derecho fundamental a la práctica del deporte y la recreación en el país.
La jefe de la Cartera estuvo presente en la gala donde se destacaron proyectos futbolísticos que han logrado un impacto tangible en la vida de niñas, niños y jóvenes. viernes, febrero 14, 2025
Bogotá, 13 de febrero de 2025. En el teatro Urbano, Centro Felicidad de la calle 82, con presencia de la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, se llevó a cabo la primera edición de los premios Somos Equidad, que reconocen y dan visibilidad a las historias de mujeres y hombres líderes, así como organizaciones sociales, que están transformando a Latinoamérica en una región más justa y equitativa.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos