Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos
Chat
PQRD
SPANISH
INGLÉS
menu oculto
martes, 19 de agosto de 2025
El evento, que será liderado por profesionales de la dirección de Inspección, Vigilancia y Control, será instalado por la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz. miércoles, abril 9, 2025
El encuentro, que marca el comienzo de toma de decisiones estratégicas para el evento multideportivo más importante del país, se llevará a cabo en Montería. miércoles, abril 9, 2025
Bogotá, 09 de abril de 2025. El próximo 10 de abril, a partir de las 9:00 a.m., Montería recibirá el primer Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales, liderado por la ministra del Deporte, Patricia Duque y su equipo directivo.
martes, abril 8, 2025
Bogotá 08 de abril de 2024. Se cerró la primera de las dos convocatorias anuales para la recepción de solicitudes de financiación o cofinanciación de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa presentados por las entidades formuladoras. En total, del 1 de febrero al 31 de marzo, se recibieron 356 iniciativas provenientes de 31 departamentos del país.
lunes, abril 7, 2025
Bogotá, 07 de abril de 2025. En el Centro de Alto Rendimiento (CAR), con la participación de más de 100 colaboradores, el Ministerio del Deporte conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física y el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. En el evento estuvo presente la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz.
El Gobierno Nacional le cumple a la niñez y juventud de todos los territorios con la implementación del programa. lunes, abril 7, 2025
Bogotá, 07 de abril de 2025. El Ministerio del Deporte pondrá en marcha la Jornada Deportiva Escolar Complementaria, programa que llevará formadores de educación física a los establecimientos educativos del territorio nacional.
La ministra del Deporte, Patricia Duque, hizo parte de la premiación del evento que se llevó a cabo en el Country Club de Bogotá. domingo, abril 6, 2025
Bogotá 06 de abril de 2025. Se bajó el telón de la Copa Colsanitas de tenis WTA 250, que realizó en la capital de la República, en la que Camila Osorio logró, por segunda vez consecutiva, el título del torneo después de vencer con parciales de 6-3 y 6-3 a la polaca Katarzyna Kawa, número 127 del ranking después la WTA.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Deporte, fortalece programas e inversiones en 2025 para ampliar el acceso al deporte en cada rincón del país, beneficiando a miles de niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores, así como comunidades. viernes, abril 4, 2025
Bogotá, 04 de abril de 2025. Cada 6 de abril, el mundo conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una fecha que destaca su impacto en la transformación social. En Colombia, este compromiso se refleja en las acciones de esta Cartera, que lleva el deporte a lo largo y ancho del país, generando espacios de integración, convivencia y oportunidades. Por medio de estas iniciativas se fortalece el tejido social y se avanza en la democratización del acceso al deporte.
Más de 100 iniciativas de flashmob con la canción "Activa tu cuerpo" en todo el país, conmemorarán el día mundial de la actividad física jueves, abril 3, 2025
Bogotá, 03 de abril de 2025. Colombia se une, nuevamente, a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que será el próximo 6 de abril, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Agita Mundo. Para este 2025, el lema establecido es "Es tiempo de moverse", un llamado a la acción para que las personas incorporen el movimiento en su vida diaria.
En el Ministerio del Interior se llevó a cabo la reunión de la que hicieron parte ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo. martes, abril 1, 2025
Bogotá, abril 01 de 2025. Con el propósito de evaluar los avances en materia de seguridad y convivencia en los eventos futbolísticos en Colombia, se llevó a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol. La reunión contó con la presencia de la ministra del Deporte, Patricia Duque, junto a representantes de ocho entidades gubernamentales y del sector deportivo.
La entidad respalda la realización de competencias internacionales en el país, tanto a nivel de mayores como juvenil. martes, abril 1, 2025
Bogotá, abril 01 de 2025. El Ministerio del Deporte apoyó a la Federación Colombiana de Tenis con 500 millones de pesos para la realización de competencias internacionales en Colombia. Dentro de los eventos, se encuentra la Copa Colsanitas WTA 250, con la cual se dispuso de una asignación presupuestal de 110 millones de pesos enmarcados en el contrato suscrito con la federación.
En una reunión con autoridades de Córdoba y Sucre se presentó diagnóstico detallado sobre las visitas técnicas realizadas, para trazar una hoja de ruta que será presentada en el I Comité Organizador, que se cumplirá el próximo 10 de abril. lunes, marzo 31, 2025
Bogotá, 31 de marzo de 2025. El Ministerio del Deporte avanza en la organización de los XXXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales 2027 que se realizarán en Córdoba y Sucre. Este lunes en la Villa Deportiva los directores de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo, Luis Carlos Buitrago, y de Herramientas del Sistema, Esther Mendoza, junto con los equipos de Juegos y Eventos e Infraestructura sostuvieron una reunión clave con autoridades de ambos departamentos, previa al I Comité Organizador a realizarse el 10 de abril en la ciudad de Montería.
Durante cuatro días, 200 representantes de distintas comunidades indígenas del país se reunieron en el Resguardo Arhuaco de Simunurwa, en la Sierra Nevada de Santa Marta, para compartir, intercambiar conocimientos y demostrar sus habilidades en los juegos y deportes ancestrales. domingo, marzo 30, 2025
Pueblo Bello, Cesar, marzo 30 de 2025. Del 27 al 30 de marzo, el Resguardo Arhuaco de Simunurwa, en la Sierra Nevada de Santa Marta, fue el escenario del Tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física (PADRAF), donde 200 participantes de distintos territorios indígenas del país compartieron sus conocimientos y fortalecieron sus habilidades en el deporte y la actividad física.
domingo, marzo 30, 2025
Turbo, Antioquia, 30 de marzo de 2025. Los I Juegos Fronterizos definieron sus campeones. Después de cuatro días de competencias, en los que comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras se unieron en torno al deporte, las disciplinas de baloncesto, fútbol de salón, fútbol, sóftbol, voleibol y atletismo llegaron a su fin. Turbo fue el campeón de los juegos.
Este atleta nacido en Necoclí aprovecha las diferentes disciplinas que practica para ayudar a su familia sábado, marzo 29, 2025
Turbo, Antioquia, 29 de marzo de 2025. "El deporte es vida", esa es la reflexión de Jhon Elmer Banquet, quien encontró en el béisbol, el baloncesto y el voleibol una escuela de valores y disciplina para afrontar su camino por la vida. Su historia es la de un joven que ha sabido convertir cada desafío en una oportunidad de crecimiento, con esfuerzo y pasión. Así enfrenta cada compromiso en los I Juegos Fronterizos.
sábado, marzo 29, 2025
Turbo, Antioquia, 29 de marzo de 2025. Los I Juegos Fronterizos llegaron a su tercera jornada, en la que algunos deportes como baloncesto femenino y dominó definieron a sus campeones, mientras que otros como fútbol de salón, fútbol once y voleibol en ambas ramas ya tienen los equipos que disputarán la final.
Luis Eduardo Arroyo se ha convertido en un apoyo constante para su hermana, Ledis Juliana, quien por una fractura en el pie derecho no pudo participar en los I Juegos Fronterizos. viernes, marzo 28, 2025
Turbo, Antioquia, 28 de marzo de 2025. En la cancha de La Bombonera, el ruido es ensordecedor. Turbo domina con autoridad, y su jugador, Luis Eduardo Arroyo, acaba de marcar un gol. La algarabía en la tribuna es contagiosa: las sonrisas se multiplican, la emoción se desborda. Pero en el rostro de Ledis Juliana Arroyo solo hay amargura hasta que su hermano, Luis Eduardo, en medio de su celebración, se acerca, la encuentra entre la multitud y, con un gesto lleno de significado, le besa la frente.
viernes, marzo 28, 2025
Turbo, Antioquia, 28 de marzo de 2025. El segundo día de competencias en los I Juegos Fronterizos empieza a trazar el camino para los participantes, quienes con cada prueba demuestran su talento, disciplina y pasión. Las emociones crecen a medida que avanzan las jornadas, y los atletas buscan dejar su huella en esta edición, representando con orgullo a sus municipios.
Comenzó el espacio de intercambio cultural que reúne a 200 participantes. El Ministerio del Deporte destinó 3.500 millones de pesos para fortalecer las Escuelas PADRAF, con más de 800 sesiones de formación en cuatro meses. jueves, marzo 27, 2025
Pueblo Bello, Cesar, marzo 27 de 2025. Con una ceremonia de armonización y la entrega simbólica de semillas como declaración de abundancia, inició oficialmente el Tercer Encuentro Nacional de Escuelas de Prácticas Ancestrales, Deporte, Recreación y Actividad Física (PADRAF) en la comunidad de Simunurwa, en el Resguardo Arhuaco de la Sierra Nevada. Este espacio, que reúne a 200 representantes de distintos pueblos indígenas, forma parte de la estrategia del Ministerio del Deporte para fortalecer el legado cultural de las comunidades por medio de sus prácticas tradicionales.
jueves, marzo 27, 2025
Turbo, Antioquia, 27 de marzo de 2025. Emociones, celebraciones y felicidad. Así se vivió la primera jornada de los I Juegos Fronterizos, en la que comenzaron deportes como el fútbol de salón, fútbol y voleibol en ambas ramas, además de baloncesto y sóftbol masculino.
El joven de 22 años se ha convertido en referente de liderazgo para la selección de Arboletes en los I Juegos Fronterizos. jueves, marzo 27, 2025
Turbo, Antioquia, 26 de marzo de 2025. En el medio campo de la selección de Arboletes sobresale un joven de 1.83 metros de altura, un jugador rápido y con buen dominio del balón, Yair Teherán es capaz de distribuir el juego con precisión y conectar líneas con inteligencia. Su estilo de juego lo ha llevado a probarse con grandes equipos del Fútbol Profesional Colombiano como el Junior de Barranquilla, Jaguares de Montería y Envigado F.C. En los I Juegos Fronterizos es el capitán de su equipo, liderando con carácter y determinación cada partido.
Facebook
Twitter
Cuerpo
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos