Ministerio del Deporte

Mariana Pajón, Campeona Mundial de bicicross mayores

domingo, 31 de julio de 2011

Coldeportes-COC

Oro en la prueba Ring 20 y bronce en Contrareloj. Mariana es apoyada por COLDEPORTES

Quiero agradecerle a Coldeportes, al Comité Olímpico Colombiano, a la Federación Colombiana de Ciclismo y la Comisión Nacional de BMX, por todo el apoyo que nos han dado?: había dicho el entrenador Germán Medina

El evento se desarrolla en la pista del Hekla Park, en Copenhague, Dinamarca.

Por primera vez en la historia de bicicross colombiano se alcanza un resultado de esta magnitud con un solo deportista

?Estamos muy contentos y emocionados con el titulo que ha conseguido Mariana contra las mejores del mundo. Es su primer título en la categoría elite y en los hombres cumplimos con el objetivo de meter un piloto en la final, lo mejor es que seguimos sumando puntos en el ranking de clasificación hacia los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En la contra reloj, Mariana se ubicó en la misma casilla que había logrado en las series de clasificación, pero mejoró su tiempo al registrar 38 segundos y 154 milésimas. En la fase previa, la múltiple campeona del mundo había marcado 38 segundos y 480 milésimas.

La deportista Andrea Zuluaga de Antioquia logró ubicarse en la casilla 15 de esta superfinal, registrando un tiempo de 40 segundos y 219 milésimas.

Con los resultados obtenidos, Mariana se mantiene en el primer lugar de la clasificación individual y suma puntos importantes para el país en busca de una segunda casilla para los Juegos Olímpicos.

Según el reglamento de la UCI, para el caso de las damas, los cuatro primeros países del escalafón obtendrán dos cupos para Londres 2012. Colombia actualmente ocupa el quinto lugar, pero hay que esperar los nuevos reportes tras el Mundial.

Mariana Pajón tiene 19 años. Nació en Medellín el 10 de octubre de 1991. En su carrera deportiva ha ganado 13 títulos mundiales categorías menores, el primero de ellos a los 9 años, y con el de Dinamarca suma 14 en su historial.
Tiene, además, dos campeonatos nacionales en Estados Unidos, nueve campeonatos Latinoamericanos y 10 Panamericanos. El de Dinamarca fue su primer campeonato mundial en la categoría élite.

En la categoría masculina, el mejor colombiano fue Carlos Maro Oquendo, quien finalizó sexto. El ganador fue el francés Joris Daudet.
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co