Ministerio del Deporte

Catherine Ibarguen ascendió a la gloria mundial del atletismo

jueves, 15 de agosto de 2013

Catherine Ibargüen Mena, medalla de Oro en Salto Triple en Moscú 2013

Prensa Coldeportes

Hoy el atletismo colombiano y todo el país está de plácemes con el histórico logro de Catherine Ibarguen en el Campeonato Mundial de Atletismo Mayores que se desarrolla en Moscú (Rusia), al ganar la medalla de Oro en Salto Triple con marca de 14.85 m, logrado en su segundo intento, de los 6 que tuvo la prueba final.

Coldeportes y ésta Dirección se congratula con este logro, y la felicita a ella y su Entrenador, a la Federacion Colombiana de Atletismo, al Comité Olímpico Colombiano, al Departamento de Antioquia y su Liga, al Municipio de Apartadó y Turbo donde nació y creció, a su familia y equipo de apoyo multidisciplinario; y en general a todos los que han contribuido en este proceso exitoso que hoy nos entrega una medalla de oro en Moscú 2013.

Este importante e histórico resultado se suma a la cosecha de triunfos que el deporte colombiano ha obtenido recientemente, con medallas de oro en Campeonato Mundial de Natación Aletas (con los hermanos Grace y Mauricio Fernandez); en el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Juvenil (Jesica Parra), con las 8 medallas de oro y 31 medallas en total en los pasados Juegos Mundiales Cali 2013; el segundo lugar en la clasificación general y campeón de montaña y jóvenes de Nairo Quintana en el Tour de Francia; las medallas de Oro en el Campeonato Mundial de Natación Paralímpica (Moisés Fuentes y Nelsón Crispín), por citar los más relevantes.

El desarrollo de la prueba

El pasado 13 de agosto inició la participación de 21 atletas en su fase clasificatoria (dos grupos); Catherine logró 14.52 m en su primero y único intento, con lo cual obtuvo el 2° lugar, después de Olga Saladuha (Ucrania) que logró 14.69 m. (a la postre, medalla de Bronce)

En la final, hoy 15 de agosto, compitieron las 12 mejores atletas de la fase clasificatoria; su marca mejoró en 33 centímetros, y así obtuvo para el país y para atletismo colombiano, lo que ha sido el mayor logro de la historia de participación en Campeonatos Mundiales de categoría Mayores.

Del total de intentos, logró tres válidos y tres nulos, pero con la marca de 14.85m en su segundo intento, logró la medalla de oro.

Antecedentes

Cabe recordar que en los pasados Juegos Olímpicos Londres 2102, ella había logrado medalla de plata con 14.80 m, y que en el anterior Mundial en Daegu 2011 (Korea) había logrado Bronce con un salto de 14.84 m. En Moscú logró 14.85 m, la mejor marca de la temporada y ratificó lo 4 triunfos logrados en la Liga de Diamante este mismo año.

Esta medalla se suma y supera los mejores resultados precedentes del Atletismo colombiano obtenidos por Luis Fernando Lopez, quien logró medalla de bronce en 20 km marcha en Daegu 2011 (Korea), la primera en categoría mayores; y al inolvidable logro de Ximena Restrepo, medalla de bronce en 400 m planos en los Juegos Olímpicos Barcelona 1992.

El apoyo a su proceso, estímulos e incentivos

Coldeportes ha apoyado y seguirá apoyando su preparación durante el Ciclo Olímpico 2013-2016, que tiene como máximo reto los Juegos Olímpicos Rio 2016.

A través de Coldeportes y su Programa Deportista Excelencia, la atleta ha venido recibiendo apoyo de manera permanente desde el año 2003, y a la fecha se encuentra en el nivel de categoría Altius, por la cual recibe 6 salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, $3.537.000=

De otra parte, el Gobierno Nacional a través de Coldeportes, y tal como lo determina la Resolución 351 de 2011, le entregará un estímulo económico de 65 smmlv, es decir $38.317.500=; y su Entrenador Ubaldo Duany (nacionalidad cubana), recibirá exactamente la mitad de lo recibido por la atleta.

La Federación Internacional de Atletismo (IAAF), por este logro, además de la medalla de oro, le entregará un premio de 60 mil dólares.

El Proyecto Altius Rio 2016, que contempla un apoyo diferencial a atletas convencionales y paralímpicos, que tiene el perfil para alcanzar medallas, especialmente de oro, y así superar los resultados históricos obtenidos en Londres 2102, tiene a Catherine Ibarguen como una de sus integrantes; naturalmente que estos resultados son coincidentes con ese propósito!
Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co