Ministerio del Deporte

Comunicado oficial: Club Deportivo Pereira F.C. S.A. y el proceso de seguimiento al fútbol profesional

Fútbol profesional colombiano. Ampliar Imagen

Fútbol profesional colombiano.

martes, 28 de octubre de 2025


El Ministerio del Deporte se permite informar a la opinión pública que, respecto al ejercicio de inspección, vigilancia y control del Ministerio del Deporte, sobre el Club Deportivo Pereira F.C. S.A., esta cartera ha venido adelantando todas las actuaciones administrativas correspondientes conforme a la Constitución y la ley.

De acuerdo con lo establecido en la Ley 1445 de 2011 y la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo), la suspensión del reconocimiento deportivo por presunto incumplimiento de obligaciones laborales o de seguridad social no opera de manera automática, sino a través de una actuación administrativa formal, en la cual se garantizan los derechos de defensa, contradicción y representación del organismo deportivo involucrado.

En ese sentido, el Ministerio del Deporte, a través de la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control, inició proceso administrativo sancionatorio en contra del organismo deportivo por los presuntos incumplimientos en materia laboral de conformidad con el artículo 8º de la ley 1445 de 2011 y en garantía de los principios que rigen la administración pública, el debido proceso y el derecho de defensa y contradicción.

De igual forma, frente a la participación de jugadores juveniles en los últimos encuentros del torneo profesional 2025-II, el Ministerio recuerda que mediante la Circular NO. 007 del 27 de junio de 2023, se solicitó a todos los clubes profesionales la afiliación de la totalidad de los deportistas, incluidos los aficionados y extranjeros, al Sistema de la Protección Social. En cumplimiento de dicha directriz, el Ministerio del Deporte requirió formalmente al Club Deportivo Pereira F.C. S.A. la información detallada sobre los jugadores juveniles que disputaron los recientes encuentros, con el fin de verificar su situación contractual, afiliación a seguridad social y cobertura de riesgos laborales.

En cuanto al aspecto presupuestal, el club allegó a esta Cartera Ministerial la documentación correspondiente al presupuesto de la vigencia 2025, el cual fue objeto de revisión técnica. En ese marco, se instó al club a garantizar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones laborales y de seguridad social,conforme a los ingresos proyectados y aprobados por su asamblea de accionistas.

El Ministerio del Deporte reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los deportistas, el fortalecimiento institucional del sistema deportivo y la aplicación transparente de las normas que rigen la actividad profesional en el país.

Toda actuación del Ministerio se desarrolla con base en pruebas, dentro de los marcos legales y con pleno respeto por el debido proceso, como garantía esencial de un Estado de Derecho.


Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co