viernes, 12 de septiembre de 2025
Un deporte seguro, equitativo e inclusivo para todas las mujeres
El Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con la prevención, atención y erradicación de las violencias basadas en género (VBG) en todos los escenarios deportivos.
En el marco de la Mesa Nacional "Deporte Seguro y Equidad de Género" y el Foro Mujer y Deporte 2025 - "Todas las mujeres, todos los deportes, todos los derechos", realizados en Barranquilla, presentamos los principales avances:
Acciones implementadas:
- Protocolo de Prevención, Atención y Erradicación de VBG en el Deporte, con canales de atención presenciales, telefónicos, chat, correo electrónico y ventanilla virtual.
- Atención integral a las víctimas, que incluye orientación jurídica y psicoeducativa, representación legal gratuita y acompañamiento durante todo el proceso.
- Ruta de Prevención #NiSilencioNiViolencia, con campañas pedagógicas y cursos básicos sobre género, orientación sexual, identidad de género, nuevas masculinidades y protocolos de atención.
- Acompañamiento técnico a entidades territoriales (Santa Marta, Cundinamarca, Barrancabermeja, Cali y Tolima) para la construcción de protocolos locales de prevención y orientación frente a VBG.
Avances recientes:
- Entre enero de 2023 y junio de 2025 se han atendido 114 casos, con 165 víctimas (112 mujeres, 24 hombres, 29 sin registro de sexo y 3 personas LGBTIQ).
- Diagnóstico de equidad de género junto con ONU Mujeres, que identificó los roles de cuidado como principal barrera de acceso de las mujeres al deporte.
- Vinculación al CONPES de Cuidado (4143) para generar corresponsabilidad social y abrir oportunidades de acceso deportivo para las cuidadoras.
- Compromisos en el marco del CONPES LGBTIQ (4147), que incluyen lineamientos para garantizar la participación de personas trans y no binarias en programas y eventos deportivos.
Trabajo interinstitucional
La articulación con entidades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Trabajo, universidades y organizaciones sociales fortalece la construcción de un deporte seguro, libre de violencias y con igualdad de oportunidades.
Seguimos trabajando para que el deporte sea un espacio seguro, equitativo e inclusivo, donde cada mujer pueda vivir, soñar y competir sin miedo a la violencia ni a la discriminación.
Alto contraste
Reducir
Aumentar
Ayuda
Centro de relevos