Ministerio del Deporte

Política Pública

miércoles, 20 de agosto de 2025

La Política Pública Nacional del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre 2018-2028, adoptada mediante la Resolución 1723 de 2018 por el entonces Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre - Coldeportes, constituye el instrumento rector para el desarrollo del sector en Colombia. Formulada a partir de un proceso participativo que vinculó a los actores del Sistema Nacional del Deporte, entidades territoriales, comunidades étnicas, organizaciones sociales y la academia, esta política se erige como una hoja de ruta que orienta, organiza y proyecta el sector hacia el corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de garantizar el deporte, la recreación y la actividad física como derechos fundamentales y herramientas para el bienestar, la salud, la educación, la cultura, la inclusión social y la construcción de paz.

En el marco de la misionalidad del Ministerio del Deporte, establecido en la Ley 1967 de 2019, y de las funciones asignadas al Viceministerio del Deporte mediante el Decreto 1670 de 2019, esta política se implementa y evalúa articulando esfuerzos nacionales y territoriales con enfoque diferencial, étnico y territorial. Reconoce y promueve la participación de pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, el pueblo Rrom, la población campesina, mujeres, personas con discapacidad, personas mayores, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y población LGBTIQ, con especial atención a territorios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial - PDET y a zonas históricamente afectadas por el conflicto armado.

La política se encuentra alineada con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida", contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad humana y la justicia social, a la convergencia regional, al desarrollo de infraestructura deportiva sostenible y resiliente, y a la transformación productiva con acción climática. Asimismo, reconoce el papel del deporte en la generación de empleo, la dinamización de economías locales, el impulso del turismo, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la diversidad y multiculturalidad.


Foto: encuentro recreativo en Caquetá.

Su construcción se soporta en antecedentes estratégicos como el Plan Decenal del Deporte 2009-2019, que definió la hoja de ruta sectorial a través de lineamientos para el fortalecimiento institucional, la promoción y fomento del deporte, y el posicionamiento y liderazgo deportivo del país. La evaluación del Plan Decenal (2021-2022) evidenció avances en la operación institucional y resultados sectoriales, pero también la necesidad de fortalecer el arreglo institucional, la articulación del Sistema Nacional del Deporte, los mecanismos de monitoreo y evaluación, y las estrategias de inclusión. A partir de estos hallazgos, y de la transformación de Coldeportes a Ministerio del Deporte en 2019, se determinó la necesidad de actualizar la política y los instrumentos de planeación sectorial, robusteciendo la rectoría y el seguimiento a la gestión pública en el sector.

La implementación de la Política Pública 2018-2028 se soporta en un marco normativo que inicia con la Constitución Política de Colombia de 1991 (arts. 44, 52 y 339-343), que reconoce el deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre como derechos y gastos públicos sociales; continúa con la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), que incorpora la educación física y el uso del tiempo libre como fines de la educación; la Ley 181 de 1995 (Ley del Deporte), que crea y organiza el Sistema Nacional del Deporte; el Acto Legislativo 02 de 2000, que reafirma el carácter de derecho y gasto social del deporte; la Ley 715 de 2001, que define competencias y recursos para el sector; la Ley 1176 de 2007, que ajusta el Sistema General de Participaciones; el Decreto 4183 de 2011, que estableció la estructura de Coldeportes; el CONPES 3784 de 2013, sobre enfoque diferencial para poblaciones históricamente vulneradas; y la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte de la UNESCO (2015). En 2018, mediante la Resolución 1723, se adopta formalmente la política; en 2019, con la Ley 1967, se crea el Ministerio del Deporte y, posteriormente, el Decreto 1670 de 2019 fija su estructura y funciones; y finalmente, la evaluación del Plan Decenal 2009-2019 (2021-2022) y el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 se constituyen en insumos y marcos orientadores para la actualización de la política en curso.

Actualmente, el Ministerio del Deporte ha iniciado el proceso de revisión de la Política Pública 2018-2028 y de los instrumentos de planeación sectorial, con el propósito de incorporar los aprendizajes derivados de la evaluación del Plan Decenal, responder a las nuevas realidades sociales, económicas y ambientales, y consolidar al deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre como pilares de bienestar, inclusión y desarrollo sostenible en Colombia.

Ministerio del Deporte
  • Sede principal y Atención a la Ciudadanía
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Sede Centro de Alto Rendimiento
  • Calle 63 No. 59A - 06, Bogotá, Colombia
  • Código postal: 111221
  • Horario de atención presencial
  • lunes a viernes: 8:00 a.m. - 5:00 p.m. Jornada continua
  • Horario de atención presencial radicación - PQRSDF
  • lunes a viernes: 7:30 a.m. - 4:30 p.m. Jornada continua
  • Avenida Cra. 68 No. 55-65 Bogotá DC, Colombia
  • Código postal: 111071
  • Teléfono Conmutador: + 57 601437 70 30 o + 57 6014377100
  • Líneas gratuitas
  • Servicio al ciudadano y anticorrupción: + 57 01 8000 910237
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: + 57 01 8000 114060
  • Correo institucional: contacto@mindeporte.gov.co
  • Notificaciones judiciales: notijudiciales@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por actos de corrupción: controlinternodisciplinario@mindeporte.gov.co
  • Denuncias por Violencias Basadas en Género en el Deporte: nisilencioniviolencia@mindeporte.gov.co